Diario de León

Incentivará la llegada de compañías de bajo coste a León con vuelos a destinos europeos

La Junta diseña un consorcio regional para fortalecer la red de aeropuertos

Pretende fijar un marco financiero estable e implicar a instituciones locales, cajas y empresariado

Publicado por
Asun G. Puente - redacción
León

Creado:

Actualizado:

La intención de la Junta a través del consorcio regional de aeropuertos que perfila se centra en fortalecer la red autonómica de enclaves aéreos comerciales, con el objetivo de impulsar su competitividad respecto a las infraestructuras de Aena semejantes características del entorno. Además, el tráfico aéreo, según fuentes del gobierno de la comunidad, ya ha alcanzado niveles muy importantes -cerca de 550.000 pasajeros durante el 2005-, así como el número de compañías que operan en los aeropuertos de León, Valladolid y Salamanca, a los que en breve se sumará Burgos con vuelos regulares. El consorcio regional persigue también unificar criterios a la hora de articular las ayudas económicas e incentivos por parte de la Junta y otros organismos a estos aeropuertos, que hasta ahora canalizan a través de los consorcios de León y Valladolid, cofinanciando subvenciones encaminadas a impulsar más rutas y vuelos, que en el caso de la provincia se cristalizan en un contrato con Lagun Air de promoción del enclave de La Virgen del Camino. En este organismo de ámbito autonómico que perfila la Junta, la institución implicará a las instituciones locales -diputaciones y ayuntamientos capitales de provincia-, así como a colectivos empresariales, cajas de ahorro y las propias compañía aéreas. De este modo, según ha podido conocer este periódico, la sociedad leonesa Lagun Air también tendrá un papel predominante en este consorcio. Se trata de crear un marco estable financiero que impulse de forma definitiva los aeropuertos de la comunidad de una forma unánime y con igualdad de criterios para que el tráfico aéreo no tenga únicamente uno o dos puntos centrales en la comunidad, como ahora ocurre. Este marco estable persigue, igualmente, evitar problemas económicos a la hora de que lleguen las ayudas a las compañías por problemas presupuestarios de instituciones concretas, como ocurre en León con el Ayuntamiento de la capital. Los incentivos públicos de este tipo, asimismo, están regulados y bendecidos desde la propia Unión Europea, destinados a aeropuertos de pequeño tamaño para fomentar la movilidad aérea de los habitantes de los ámbitos regionales. Las denominadas compañías de bajo coste también podrán, a través de este consorcio regional y los nuevos convenios que articulará, comenzar a operar en León, ya que por ahora únicamente existe una en la comunidad que vuela desde Valladolid (Ryanair) con destino a Bruselas y Londres.

tracking