Diario de León

De la mano del Cima de la Universidad de Navarra

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Centro de Investigación Médica Aplicada (Cima) cuenta con 200 personas en plantilla, aunque la previsión es que llegue a disponer en un futuro próximo de 350 personas entre investigadores y técnicos. Este centro de investigación de la Universidad de Navarra centra sus trabajos en la biomedicina al servicio de la práctica clínica y ha sido impulsado por la Fundación para la Investigación Médica Aplicada (Fima). Cuatro son las áreas en las que el Cima centra todos sus objetivos de investigación y aplicación médica: terapia génica y hepatología, oncología, neurociencias y fisiopatología cardiovascular. Para las investigaciones cuenta con 40 laboratorios que permiten un trabajo interdisciplinar. Además, el Cima colabora con otros centros semejantes de Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Japón, o Dinarmarca, entre otros. Corazón, cerebro, cáncer e hígado son sus áreas de trabajo, cuyos avances serán expuestos la semana que viene en León. Ricardo Aller recordó en la presentación de las jornadas que esta iniciativa es posible gracias a la Fundación Clínica San Francisco y el prestigio de su banco de tejidos, donde tienen previsto llegar a generar piel.

tracking