Diario de León

La provincia sigue generando más de la mitad del total de la electricidad en la autonomía

León produce todavía menos del 4% de la energía eólica autonómica

La generación térmica está a la cabeza, y ocupa el segundo lugar en electricidad hidráulica Un 2

León

Creado:

Actualizado:

León produce todavía menos del 4% del total de energía eólica que a lo largo del 2005 se generó en el conjunto de la comunidad, pese al incremento registrado en los últimos cinco años, que supuso multiplicar casi por siete su capacidad, según la Comisión Nacional de la Energía. Aún así, el año pasado los tres parques eólicos en funcionamiento en la provincia (Manzanal, San Pedro y El Redondal) generaron 134.725 megavatios, una parte aún irrelevante en los casi 3,5 millones de megavatios que produjeron en conjunto las ocho provincias de Castilla y León que tienen parques eólicos (todas menos Valladolid). Soria, con 1,2 millones de megavatios, es la primera provincia en producción de energía eólica; seguida de Burgos y Zamora. Entre las tres generan alrededor de tres cuartas partes de la producción total. Castilla y León genera el 16,61% de la producción eólica total en el país, que asciende a casi 21 millones. Los datos, que recoge la Estadística energética de Castilla y León , que edita la Junta, reflejan que la provincia sigue siendo el principal productor de energía eléctrica de la comunidad, con algo más de la mitad: casi cuatro millones de megavatios en el tercer trimestre del 2005 (un 50,28% del total). Sin embargo, su aportación se redujo casi un 6% a lo largo del 2005. La provincia es la primera en producción de energía térmica, la segunda en hidráulica, no produce nuclear (sólo la tiene Burgos) y es la sexta en producción de energía eólica.

tracking