Diario de León

La Junta compromete medidas que garanticen la continuidad del negocio al fallecer sus fundadores

Sólo un tercio de las empresas familiares logran llegar a la segunda generación

Herrera asegura que este sector supone el 75% del PIB de la comunidad y el 80% del empleo privado

Publicado por
Nuria González - león
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, se comprometió ayer a apoyar al sector de empresas familiares de la Comunidad con medidas que hagan frente a uno de sus retos, el de conseguir aumentar el número de empresas familiares que logran sobrevivir a la segunda generación, porcentaje que, en la actualidad, se sitúa en un tercio y en un 13% las empresas que llegan a la tercera generación. Así lo aseguró el presidente de la Junta en la clausura de la jornada que organizó la Asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) bajo el título «¿Cómo gestionar el reto de la dimensión?» , que analizó las claves para el crecimiento la gestión de este tipo de compañías. Herrera abogó por la implantación de los denominados protocolos familiares en las empresas, un instrumento que regula las «relaciones puramente empresariales y familiares» y que incluye la incorporación en los consejos de administración de personas ajenas a la propia gestión de la compañía. En este sentido, Herrera recordó que en el 2007 entrará en vigor la ley que regula la desaparición del impuesto de transmisiones y sucesiones, dentro del seno familiar, una traba -aseguró- a la hora de mantener la continuidad del negocio entre generaciones. «Estamos encontrando soluciones de compromiso, dentro de nuestra capacidad normativa fiscal», clarificó el presidente de la Junta. «Desde la inteligencia somos conscientes de la importancia de este tejido empresarial y por eso queremos darles garantías, seguridad y apoyo institucional para que las empresas familiares continúen siendo uno de los motores fundamentales de la estructura productiva de la comunidad autónoma», recalcó Herrera. Un tejido empresarial del que afirmó sentirse «orgulloso» y que cuya base es la empresa familiar. Apostó por la importancia de este sector para la economía de Castilla y León y, por eso, recordó el apoyo de la Junta a las cuatro cátedras de la empresa familiar que se imparten en las universidades de León, Burgos, Valladolid y Salamanca que supone que en sus plantillas haya personal «muy preparado». «Además, -indicó- tenemos abierta una línea que permitirá que las pequeñas empresas implanten la innovación y la sociedad de la información en sus técnicas de producción». La reunión celebrada ayer acogió a representantes de 70 empresas familiares de Castilla y León. Un sector que representa el 95% del tejido empresarial de la Comunidad y que suponen el 75% del PIB. Además refleja el 80% del empleo que genera el sector privado en la comunidad. Unos datos que avalan la importancia de un sector que ya ha asumido el reto de la internacionalización. Tal y como explicó Juan Vicente Herrera «muchas se están incorporando a otros mercados y están reinvirtiendo en los beneficios». Herrera explicó que estas compañías desarrollan «una espléndida actividad» en dos ámbitos: constituyen un ejemplo para el conjunto del tejido productivo y tienen una relación privilegiada con la Junta. «Al mismo tiempo -continuó- tienen una ventaja y es que resisten mejor los tiempos de crisis y afrontan mejor los tiempos de bonanzas».

tracking