Diario de León

La provincia vivió ayer una nueva jornada de fuertes descargas que dejaron dieciocho incendios

La tormenta del jueves descargó en León 1.919 rayos, casi mil en apenas dos horas

La Junta declaró una alerta de nivel 1 ante la necesidad de traer refuerzos de otras zonas de la comunidad

León

Creado:

Actualizado:

El Centro Meteorológico Zonal del Duero contabilizó 1.919 rayos en un periodo de apenas ocho horas -casi mil de ellos se produjeron en sólo dos horas-, durante la tormenta seca que el pasado jueves sufrió la provincia y que provocó 23 incendios. La jornada de ayer, también registró importantes tormentas, aunque de menor intensidad que dejaron 18 nuevos focos de incendios, localizados en El Bierzo. Los dos más intentos, al cierre de esta edición, eran los de Truchillas y San Fiz de Seo. Las precipitaciones eléctricas se iniciaron a las 14.00 horas del miércoles, y hasta las 22.00 horas, se registraron casi dos mil rayos. Los momentos de mayor intensidad quedaron localizados entre las 16.00 y las 18.00 horas, con casi 700 mientras que a partir de las 22.00 horas, apenas hubo ya aparato eléctrico, y solamente se registraron dos casos. León llegó a registrar el nivel 1 de alerta, a la vista de que los medios con que cuenta la Junta de Castilla y León en la provincia, no eran suficientes para hacer frente a la situación que derivó de la climatología. La administración autonómica dispuso de veintitrés técnicos, diez agentes medioambientales, seis helicópteros, un helicóptero bombardero, dos aviones de carga en tierra, cinco cuadrillas helitransportadas, diez cuadrillas terrestres, diez autobombas, tres bulldózer y una UMMT (Unidad Móvil de Meteorología y Trnasmisiones). Al margen de las dos localidades señaladas, las más afectadas fueron Torneros de la Valdería, Santa Colomba de Somoza, Huergas de Babia, Murias de Paredes, Sena de Luna, Villamanín, Cármenes, Castrocontrigo, Lucillo, La Pola de Gordón, Quintanilla de Yuso, Riaño, Valdesamario, Villamejil, Riello, Murias de Ponjos, Espina de Tremor, San Emiliano, Magaz de Cepeda, Villablino y Brazuelo. La elevada cifra de incendios que se registraron en los límites provinciales leoneses, hizo que se solicitara la ayuda conveniente, para restablecer la situación con la mayor brevedad que fue posible. Infocal determinó que, en el cómputo general de los casos contabilizados en la jornada de ayer, las zonas más afectadas fueron La Cepeda y Fabero.

tracking