Diario de León

El joven murió de forma violenta y sólo apareció una mínima parte de su cadáver descuartizado

El Supremo admite a trámite el recurso de la familia de Molina por su asesinato

Los abogados creen que es demasiado pronto para saber si el caso puede llegar a reabrirse de nuevo

León

Creado:

Actualizado:

El Tribunal Supremo ha aceptado a trámite el recurso presentado por el letrado que defiende los derechos de la familia Molina Mendoza, en relación por la causa abierta con el asesinato del segundo de los hijos de la familia, parte de cuyo cadáver descuartizado apareció en un vertedero de Villadangos del Páramo. La Audiencia Provincial juzgó el caso por el sistema de jurado popular y los dos acusados imputados en los hechos, fueron declarados no culpables. «Es cierto que se ha admitido el recurso, pero no podemos cantar victoria. El camino hasta aquí ha sido muy largo, y lo que queda, posiblemente lo va a ser también. De momento, nosotros estamos más que satisfechos, porque ya es un paso importante, pero dentro de unos meses, no habrá una decisión en firme» manifestó el abogado. El recurso presentado ante la sala autonómica fijaba como motivos de impugnación de la sentencia la supuesta indefensión que se apreciaba como consecuencia de la ausencia en el juicio de un testigo clave. Se trata de una persona que, según la policía, solicitaba a los acusados en una conversación telefónica, que no le involucrasen en los hechos, a pesar de que los cuerpos de seguridad manejaban la hipótesis de que fuese la persona que les consiguió el arma homicida. También entiende el recurso que se omite la citación de responsables civiles subsidiarios y finalmente, cree que se produce una infracción de la ley que exige que el jurado ofrezca una sucinta explicación de las razones por las que declara o rechaza como probados determinados hechos. Sentencia del TSJ La sentencia emitida por el tribunal de Burgos cree que el hecho de que el testigo clave no compareciera ante la sala, no se debe ni a abandono, ni a negligencia ni a inactividad de la parte en defensa de sus intereses. Se reconoce que en su momento, se planteó la posibilidad de suspender el juicio, pero el hecho de que no fuera un testigo presencial de los acontecimientos y la imposibilidad de su localización por parte de la Policía, hicieron el resto. Ahora, el Tribunal Supremo, ha decidido admitir a trámite el recurso interpuesto. «Es difícil concretar a estas alturas del caso si procedería una nueva vista oral y reabrir el caso» manifestó el representante judicial de la familia Molina Mendoza. «No queremos lanzar las campanas al vuelo, pero sí que es un dato esperanzador el hecho de que en el Supremo se haya decidido, por lo menos, revisar la documentación y comprobar la posibilidad de que hayan existido actuaciones que nos puedan llevar a pensar que tenemos opciones. Pero hasta dentro de unos meses, no habrá una solución. Es demasiado pronto para avanzar nada» relató el abogado.

tracking