Diario de León

| Reportaje | Aprender la excelencia |

Saber interno para un sector en alza Quince nuevos paradores para ampliar la red

Casi 40 alumnos inician en San Marcos la parte teórica del proyecto Parador Escuela, que formará a cocineros, técnicos de mantenimiento y gestión de comidas y bebidas

Publicado por
M. J. Muñiz - león
León

Creado:

Actualizado:

El primer curso del Parador Escuela arranca con 37 alumnos, y alrededor de 40 profesores, que seguirán un periodo de formación téorica en las instalaciones de formación del Hostal San Marcos para seguir con las prácticas en el establecimiento de la red en Santo Domingo de la Calzada. Una formación que se completará con el trabajo en distintos paradores, hasta conseguir que salgan al mercado profesionales cualificados en la cocina, el mantenimiento de edificios (no sólo hoteles, también hospitales o residencias), y la gestión de comidas y bebidas. Calidad, recursos humanos y excelencia fueron los principios que ayer defendió el secretario general de Turismo para el sector, y que en el caso de los paradores pretenden aprovechar el potencial de conocimiento que atesoran profesionales con experiencia para hacer del emergente potencial económico de esta actividad. El presidente de Paradores, durante la inauguración ayer de este primer curso, destacó que la elección de San Marcos como sede de la escuela responde a que «se trata de un establecimiento emblemático, uno de nuestros dos cinco estrellas, con unas instalaciones magníficas para desarrollar este proyecto». También indicó que León es un lugar idóneo para captar alumnos para este proyecto; y que la calidad de las instalaciones es inmejorable. Antoni Costa hizo hincapié en la colaboración de entidades como Caja España (que ha concedido diez becas) o La Caixa (que cuenta con créditos ventajosos para los alumnos). El curso de cocina tiene una duración de dos años y los otros dos de un año. La Red de Paradores de Turismo cuenta actualmente con 91 establecimientos, que se ampliarán próximamente con la inauguración de otros quince, según adelantó ayer el presidente de Paradores, Antoni Costa. El primero en inaugurarse será el de La Granja, en una lista que además del de Villablino incluye Coria, Muxía, Morella, Ibiza, Badajoz, Molina de Aragón, Alcalá de Henares o Gran Canaria, entre otros. Los paradores (cuya historia comenzó en 1928 con el de Gredos) cuentan en la actualidad con más de 11.000 plazas. El índice de ocupación de la red durante el año pasado superó el 71%, «una cifra que no alcanza ninguna cadena hotelera europea de dimensiones similares», según la sociedad. En el 2005 la red facturó más de 282 millones de euros, y sus resultados crecieron más del 17% sobre el ejercicio anterior. Más de un millón y medio de clientes pasaron por estos establecimientos.

tracking