Diario de León

El catedrático de Economía considera acertada «cualquier iniciativa» que incida en la tecnología

Ontiveros: «El Inteco es una semilla de I+D, y eso es la base de la prosperidad»

«Los Presupuestos Generales del Estado apuestan por la innovación, pero se está llegando tarde»

Emilio Ontiveros, acompañado por el candidato socialista a la Alcaldía de León, Francisco Fernández

Emilio Ontiveros, acompañado por el candidato socialista a la Alcaldía de León, Francisco Fernández

León

Creado:

Actualizado:

«Tanto el sector público como el privado de Castilla y León deberían apoyar el proyecto del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), porque todo lo que sea sembrar semillas de investigación y desarrollo es la base de la necesaria prosperidad económica. No hay otra fórmula». Así de tajante mostró su apoyo a la iniciativa del Inteco ayer el catedrático de Economía de la Universidad Autónoma de Madrid Emilio Ontiveros, que intervino en el foro El León que viene con una conferencia titulada Conocimiento y crecimiento. Ontiveros, que además es miembro de la Comisión Asesora para la Sociedad de la Información y la Comunicación del Ministerio de Industria, asesor de innovación del Parque Científico de madrid y miembro del Consejo Asesor para la Administración Electrónica, señaló ayer en relación al proyecto del Inteco que «cualquier iniciativa que tenga la misión de aumentar el potencial de las tecnologías de la comunicación, y hacerlas más permeables desde el punto de vista regional y local, debe ser bien recibida». Masa crítica El catedrático destacó que son iniciativas de este tipo las que permiten crear una masa crítica para el desarrollo económico de las regiones. Ontiveros centró su conferencia en la vinculación de la prosperidad económica con la intensificación del conocimiento, a través del análisis de las características de las economías con más éxito a nivel mundial. «Las que generan más prosperidad son aquellas que se preocuparon en su momento por la educación, el capital tecnológico y la I+D». En su opinión, el hecho de que varias de estas economías con mayor éxito estén en el Norte de Europa permite cncluir que «no es incompatible la dinámica de la integración europea con la prosperidad». El asesor gubernamental destacó también que España está avanzando de manera notable en estos aspectos, pero «lo hace con doce años de retraso. Las diferencias con otros países no son insalvables, pero no hay que conformarse porque el resto de las economías potentes siguen avanzando».

tracking