Diario de León

El Gobierno prevé que la nueva norma genere en León 1.500 puestos de trabajo hasta el 2015

La Ley de Dependencia, aprobada por el Congreso, beneficiará a 14.000 leoneses

Entrará en vigor el 1 de enero, cuando las comunidades autónomas inicien las evaluaciones

Publicado por
Abigail Calvo - león
León

Creado:

Actualizado:

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó ayer por amplia mayoría -con el rechazo de CiU, PNV, EA y la abstención de los diputados de Nafarroa Bai- la Ley de Dependencia, que establecerá «un nuevo derecho universal y subjetivo de ciudadanía que garantiza atención y cuidados a las personas dependientes: mayores, y discapacitados que no pueden valerse por sí mismos para realizar actividades básicas de la vida diaria y también contempla a las personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental y a los menores de tres años con discapacidades. La ley incluye la prestación de servicios como ayuda a domicilio, centros de día y noche, teleasistencia y plazas residenciales a través de un sistema de autonomía y atención. En la provincia de León se beneficiarán por esta ley más de 14.000 personas dependientes y, está previsto que hasta el 2015, fecha fijada por el Gobierno para el desarrollo total de la ley, se calcula que en León se crearán más de 1.500 puestos de trabajo, en los que no van incluidos las personas que se dedican a cuidar a algún familiar y que también tendrán derecho a servicios y prestaciones. Las comunidades autónomas tendrán, a partir del 1 de enero cuando entre en vigor la ley, tres meses para poner en marcha esta iniciativa. Como organismos competentes en la materia, cada autonomía deberá sufragar una cantidad similar a los 12.640 millones de euros que aportará el Gobierno. Qué pasos seguir Para comenzar a gestionar ayudas y servicios, las personas dependientes deberán someterse a una evaluación que determine su grado y nivel en los centros de Servicios Sociales, en León los regentados por la Junta. Por su parte, el Gobierno elaborará durante los dos primeros meses del próximo año el baremo que determinará los niveles y grados de dependencia. El siguiente paso será la elaboración de un plan especial de atención personalizado, que determinará así los servicios y las prestaciones. Durante el 2007, se reconocerá el derecho a acceder a las prestaciones a las personas con «gran dependencia» y se ampliarán los niveles a medida que se implante la ley, hasta el 2015, cuando se reconocerá hasta el nivel 1, del grado I. «Éste es el gran proyecto social de los próximos años, que además ha contado con la colaboración política y administrativa de todos» «La ley es un proyecto de solidaridad intergeneracional con los que más lo necesitan y sus familias, que dedican su vida a cuidar de las personas que no pueden realizar por sí mismas las necesidades básicas de la vida diaria» JOSÉ LUIS R. ZAPATERO Presidente del Gobierno «La Junta estudiará el texto para comprobar si la ley invade las competencias de Castilla y León; las demandas de las comunidades autónomas pasan por un mayor volumen de ayudas y que tendría que ser superior por su porcentaje de población dependiente » MARÍA JESÚS RUIZ Vicepresidenta de la Junta «La Ley de Dependencia aprobada mejorará las condiciones de los trabajadores de este sector, al regular en un artículo específico, la calidad en el empleo» UGT CASTILLA Y LEÓN «Esta es la ley social más importante de los últimos años» MARIO GARCÍA Comité Español de Personas con Discapacidad «Creemos que si hay un estado del bienestar fuerte en educación, sanidad o pensiones, también es necesario comenzar a trabajar en la ayuda a las personas que están en situación de dependencia» «El Gobierno debe dotar esta norma de recursos presupuestarios suficientes para que cumpla su objetivo de ayudar a las personas» MARIANO RAJOY Presidente del PP «Frase 2 3 4 líneas» NOMBRE Cargo

tracking