Diario de León

García-Prieto reitera «la transparencia» y «legalidad» del plan para construir 1.100 viviendas

La Diputación defiende su suelo en La Granja ante las pretensiones municipales

El presidente indica que cuentan con los títulos registrales que acreditan la propiedad del 64%

El terreno sobre el que se asienta el parque de La Granja centra el principal punto de desacuerdo

El terreno sobre el que se asienta el parque de La Granja centra el principal punto de desacuerdo

Publicado por
Asun G. Puente - león
León

Creado:

Actualizado:

Ante la reclamación por parte de los leonesistas del Ayuntamiento de la capital a la Diputación de la mitad de su suelo en La Granja, el presidente de la institución provincial recalcó ayer que el Palacio de los Guzmanes cuenta con «los títulos registrados con la superficie que posee en este espacio, que acreditan su propiedad y, lógicamente en función de esta titularidad, se han hecho las oportunas inscripciones». Respecto al elevado número de alegaciones presentadas (más de 400) al estudio de detalle entregado por la Diputación al Ayuntamiento para desarrollar urbanísticamente La Granja con 1.100 viviendas, Javier García-Prieto dijo que serán resueltas en los plazos previstos «igual que en otras actuaciones similares». Tampoco cree que este proceso vaya a retrasar la intención del equipo de gobierno de la institución provincial de subastar este suelo, con el que pretende ingresar más de veinte millones de euros. De hecho, la enajenación de los terrenos de la Diputación en La Granja aparece en el presupuesto del 2007 en el capítulo de ingresos y supone el principal respaldo para que las arcas del Palacio de los Guzmanes alcancen de nuevo otro balance histórico. El presidente recuerda, ante las críticas de la oposición de despatrimonializar la casa con la venta y subasta de propiedades, que estos terrenos en el PGOU están fijados como uso residencial. «Su vocación es esa y este suelo debe ponerse en el mercado. Creo que el proceso se está realizando con toda la transparencia y sujeto a la legalidad que este tipo de trámites implican». García-Prieto añadió a este respecto que: «No somos más tontos que los demás, tampoco más listos». Manifestó, además, que el dinero de la subasta será destinado a inversiones en infraestructuras en los municipios menores de 20.000 habitantes. «No se destinará a otra cosa, será en exclusiva para los pueblos». El sector de La Granja cuenta con una superficie de 227.000 metros cuadrados, de los que el 64% pertenecen a la Diputación, aunque la UPL considera que al menos la mitad pertenecería al Ayuntamiento. En este capítulo contabilizan viales, una finca, los terrenos que desde el 2002 forman parte de la prolongación de la ronda Interior y el parque de la zona, que figura ya en el inventarijo de bienes municipales.

tracking