Diario de León

La Facultad de Derecho celebró la festividad de su patrón, San Raimundo de Peñafort

La Universidad distingue a Sosa, Arvizu y Muñoz Concepción

El presidente del TSJ calcula que el reparto de las nuevas salas estará listo ya en febrero

Muñoz del Castillo, Arvizu y Sosa Wagner, con sus condecoraciones de San Raimundo de Peñafort

Muñoz del Castillo, Arvizu y Sosa Wagner, con sus condecoraciones de San Raimundo de Peñafort

León

Creado:

Actualizado:

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción, insistió ayer en que, a la vista de las perspectivas avanzadas por el Ministerio de Justicia en torno a la dotación de nuevos órganos para la comunidad autónoma, será imposible cubrir las exigencias de las nueve provincias: «León precisa de un juzgado de instrucción más, otra sala de lo contencioso, un juzgado de Primera Instancia para Ponferrada y una sección de la Audiencia Provincial para El Bierzo. Es evidente que, si lo consiguiera, tendría más que satisfechas sus necesidades, pero también sé que hay otras ocho provincias más en esta autonomía, y por lo que ha dejado entrever el Gobierno, no se podrán atender todas las solicitudes». Concepción se expresó en estos términos antes de iniciar en la Facultad de Derecho de la Universidad de León los actos conmemorativos del día de San Raimundo de Peñafort, patrón del gremio. El presidente del TSJ señaló que previsiblemente, la decisión en torno al reparto definitivo se adoptará en el transcurso del mes de febrero «cuando concluya la elaboración de la memoria del 2006». El presidente pronunció en el transcurso del acto una conferencia titulada Hacia un modelo de justicia en el que criticó las políticas de los dos últimos gobiernos: «Desde el pacto por la justicia de 2001, el bagaje ha sido escaso». Rechazó la llamada ley de 3/5 para las designaciones o la creación de la justicia de proximidad «que han sido diseñadas únicamente para satisfacer a sus socios de gobierno» y lamentó los ataques «gratuitos» que padece el poder judicial «según las preferencias del momento y del color político». Destacó la necesidad de dotar de independencia económica al Consejo General del Poder Judicial: «No es permisible que funcione con financiación del Ministerio de Justicia» y ensalzó el papel de las nuevas tecnologías: «León, de la mano de Suárez Quiñones, es un referente en eso». La Universidad de León condecoró ayer con la Cruz de San Raimundo de Peñafort a Francisco Sosa Wagner, Fernando de Arvizu y José Luis Muñoz del Castillo, catedráticos de la institución, por los 25 años de dedicación a la docencia y a la investigación jurídica. En nombre de los tres, Arvizu sintetizó: «Los tres venimos de fuera y hemos decidido echar raíces aquí, aunque no nos han faltado ofertas. León nos ganó, y que todo esto trascienda del ámbito doméstico hasta llegar incluso al Ministerio de Justicia, con esta condecoración, es de agradecer».

tracking