Diario de León

El Gobierno adjudica en 2,5 millones las obras del ramal del Cea, que se ejecutarán en 18 meses

El agua de Riaño regará 27.000 hectáreas de los Payuelos en el 2008

La última actuación en torno al canal Alto se produce 20 años después de cerrar la presa L

Publicado por
L. Urdiales - redaccióndl | redacción
León

Creado:

Actualizado:

Payuelos ha esperado 20 años desde que el agua de la presa del Esla anegó el valle de Riaño para ver cumplido el último trámite que llevará a la transformación en regadíos de parte del terreno con el que se justificó la intervención hidráulica. El Ministerio de Medio Ambiente hizo pública la adjudicación de las obras de regadío que afectarán a más de 8.200 hectáreas de la zona denominada ramal del Cea, una de las tres delimitaciones cuyo desarrollo depende del canal alto de Los Payuelos: se invertirán 21,5 millones y la empresa ganadora del concurso dispondrá de un plazo de 18 meses para realizar la actuación. La intervención supondrá la distribución de agua a través de 80 kilómetros de tuberías, desde el canal Alto hasta las acequias secundarias y entradas de fincas cuyo desarrollo corresponde a otras administraciones. La ejecución del ramal del Cea cierra el proceso de transformación de regadíos previsto en el Canal Alto de los Payuelos, donde el Ministerio de Medio Ambiente ha invertido más de 100 millones de euros. Una vez que concluyan las obras, se pondrán en riego más de 8.200 hectáreas que se sumarán a las 18.789 que se modernizaron con las obras de los ramales de la zona Esla y Centro. En total se habrán modernizado 27.000 hectáreas en el canal Alto de los Payuelos. Esta extensión supera las 21.000 hectáreas previstas, hasta 2008, en el Plan Nacional de Regadíos, según destaca el Ministerio de Medio Ambiente. Financiación y objetivos El objetivo principal de la actuación será optimizar el consumo de agua, por un lado se instalarán estructuras que minimizan las fugas mientras que por otro se buscará el ahorro de agua al transformar el sistema de riego tradicional por el de riego por aspersión. Esta transformación puede llegar a suponer un ahorro de hasta el 40% del agua necesaria para el riego e incrementar hasta un 40% el rendimiento de las cosechas. Las obras serán financiadas en su totalidad por el Ministerio de Medio Ambiente; el 50% procede del Feder; un 25%, de fondos de Aguas del Duero; el 25% restante se financiará mediante un crédito concertado por Aguas del Duero de Valladolid por un plazo de 25 años que amortizarán los usuarios. La ejecución del ramal cierra el proceso de transformación de regadíos previsto en el canal Alto, donde el Gobierno ha invertido más de 100 millones de euros.

tracking