Diario de León

CC.OO. destaca el paro en el Oeste de la comunidad frente a Valladolid

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El desempleo en León, Zamora, Salamanca y Palencia, frente a los buenos datos de Valladolid, y la temporalidad en toda Castilla y León, caracterizaron el mercado laboral en el 2006 en la comunidad autónoma, según un informe de Comisiones Obreras. El secretario de Empleo de este sindicato en Castilla y León, Saturnino Fernández, presentó ayer en Valladolid, en rueda de prensa, este informe son las Principales cifras del mercado laboral de Castilla y León y España en el 2006 . El informe revela que la zona Oeste de la comunidad, es decir, León, Zamora y Salamanca, junto a Palencia, fueron las provincias de Castilla y León con más paro y mayor pérdida de activos en el 2006. Sin embargo, para Valladolid fue «un año muy bueno», porque «se lleva los datos positivos» en creación de empleo en la comunidad el año pasado, en palabras de Saturnino Fernández. El paro y la elevada temporalidad son «el principal problema en la comunidad», porque si se suman los parados, «unos 100.000» , a los trabajadores con contrato temporal, se pone en evidencia que cerca de «350.000 trabajadores», «casi un tercio» de la población en condiciones de trabajar, sufre «precariedad» en el empleo, según Fernández. Aspectos positivos Este responsable sindical destacó, como aspectos positivos del 2006 en el conjunto de la comunidad, el aumento de la población activa y de la ocupada, junto a la reducción del desempleo y de la temporalidad, en especial en mujeres, en el sector servicios y en la provincia de Valladolid. No obstante, la comunidad «crece la mitad» que la media nacional, por lo que «aumentan las diferencias», en perjuicio de Castilla y León, especialmente en Salamanca, donde el 2006 fue «un año horribilis», a juicio del secretario general. Fernández denunció la elevada temporalidad, del 24% en la comunidad, tanto en el sector privado como en el público, por lo que calificó de «escandaloso» este porcentaje de trabajadores temporales en las administraciones públicas en Castilla y León. Por todo ello, concluyó que «no ha sido un año tan bueno» como mantiene la Junta de Castilla y León, ya que en opinión de Comisiones el 2006 fue «bastante normalito». Saturnino Fernández reclamó a la Junta que favorezca un crecimiento económico «mucho más sólido y sostenible», para crear empleo no solo en la construcción.

tracking