Diario de León

MÁS ESPACIO PARA LAS TABLAS UN LABORIOSO TRAYECTO UN PLAN GLOBAL

54 kilómetros de superficie esquiable Ocho años de trabajo en cuatro fases Cien millones de euros de inversión

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El proyecto técnico definitivo -realizado por la empresa andorrana Semsa, también responsable de la creación de Fuentes de Invierno y la ampliación de Leitariegos- fija la superficie esquiable en 54 kilómetros, frente a los 44,5 inicialmente previstos. Esta dimensión situará a San Glorio en sexto lugar entre las estaciones de esquí alpino más grandes del país. Los estudios cartográficos y topográficos y la sucesiva modificación de la superficie de algunas de las pistas han permitido elevar el espacio definitivo destinado a la práctica de los deportes blancos. Según el calendario que maneja la empresa, las obras en San Glorio, una vez superados todos los trámites medioambientales y técnicos con el visto bueno de la Junta, podrían comenzar a lo largo del 2008. Así, en el plazo de dos años estaría lista la primera fase -con 15 kilómetros esquiables-, de las cuatro previstas en un horizonte global de ocho años. Los trabajos se iniciarán de forma simultánea por la vertiente leonesa y la palentina a través de los valles de Lechada y Guadañas, respectivamente. El proyecto completo no estará rematado hasta el 2016. La inversión prevista en el complejo invernal y en las infraestructuras de ocio alternativo al esquí para atraer visitantes durante todo el año rondará los cien millones de euros. La sociedad está abierta a nuevos inversores, tras la incorporación ya oficial de David Álvarez -propietario del grupo Eulen- como accionista, entre otros. Fuentes de Tres Provincias confirman que varias empresas han mostrado su interés por sumarse al proyecto, aunque de momento esperan a contar con el visto bueno de la Junta para concretar su participación.

tracking