Diario de León

El Ayuntamiento pide a la Junta que el CRA de Nava sea centro abierto

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Villaquilambre ha solicitado a la Junta de Castilla y León la condición de Centro Abierto para el CRA (Colegio Rural Agrupado) de Navatejera, lo que supondrá la apertura de centro durante el mes de julio, las vacaciones de Semana Santa y Navidad, y los días laborables no lectivos. «Durante esos días, en los que las parejas cuyos dos miembros trabajan, suelen tener dificultades para hacerse cargo de sus hijos, los colegios ofertarían a los escolares actividades culturales, deportivas y lúdicas, a cargo de monitores», apunta la concejala encargada del área, Ana Vicente. El horario de apertura de los centros abiertos es de las 8.00 horas hasta las 14.30 horas, con acceso libre de 8.00 a 10.00 y de las 13.00 a las 14.30 horas. La iniciativa ha sido bien acogida por los responsables de la Junta de Castilla y León, que convocaron esta semana a la concejala de Políticas Sociales, Empleo y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Villaquilambre, Ana Vicente, a una reunión en Valladolid. El Programa, inicialmente concebido para los centros de las capitales de provincia exclusivamente, se abrió el curso pasado a las poblaciones de más de 20.000 habitantes. «No obstante, dado que el volumen de escolares de Villaquilambre es mayor que el de muchas localidades de esa entidad poblacional, la Junta ha considerado positivamente ampliar las condiciones para entrar en este programa», remara Ana Vicente. Vida familiar y laboral El curso pasado, la media de alumnos que hicieron uso de estos servicios, en Castilla y León, fue de 620 los sábados, atendidos por 56 monitores, llegando a los 1.800 durante el Carnaval, con 145 monitores cualificados en tiempo libre, animación de actividades físicas o deportivas y animación sociocultural. Actualmente, hay 39 centros abiertos en toda la comunidad, ocho de ellos en León. El Programa de Centros Abiertos en Villaquilambre se sumaría al ya existente de Madrugadores y de comedor escolar, además de a las actividades y campamentos puestos en marcha por el Ayuntamiento durante los períodos vacacionales y al amplio calendario de actividades extraescolares que organiza el Ayuntamiento, para las cuales, además, el tiene un servicio de traslado en taxi, del que, el curso pasado, se beneficiaron 36 niños y niñas. Se trata, en todos los casos, «de ayudar a la conciliación de la vida familiar y laboral, por una parte, y de promocionar la Educación Pública en el municipio, por otra», explica la concejala Ana Vicente.

tracking