Diario de León

Los profesores exigen que el colegio de Eras oferte ya 75 plazas de infantil

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Hoy se abre el plazo para que los padres inscriban a sus hijos en el colegio que estimen conveniente. Así hasta el próximo trece de abril. Los sindicatos aprovechan la campaña de escolarización para exigir a la Junta que oferte ya para el próximo curso setenta y cinco plazas para niños de tres años en el centro Camino del Norte. Una demanda que responde a la ampliación que, desde mediados del 2006, se realiza en estas instalaciones. Una obra que terminará, si se cumplen las previsiones, en el mes de septiembre, coincidiendo así con el inicio del año académico. El portavoz de la federación de enseñanza de UGT, Jesús López, argumentó su exigencia sustentándola en el aumento de la demanda. «En este centro hay más de cien solicitudes y sólo se escolariza a 25 niños», recordó el responsable, quien emplazó a las administraciones para que tengan en cuenta las necesidades de otros sectores urbanísticos en desarrollo. «En el polígono de la Lastra deberían crear un nuevo colegio porque si no va a pasar lo mismo que ocurrió en Eras de Renueva», finalizó. Una reforma: el triple de plazas El centro Camino del Norte, situado en Eras de Renueva, triplicará su capacidad actual de manera progresiva en un periodo de tres años y pasará de los 225 alumnos actuales a los 675. Con las obras que se están acometiendo en estas instalaciones preven que el número de aulas aumente en 18 unidades, con lo que se pasará de la línea 1 -tres de infantil y seis de primaria- a la línea tres -nueve más dieciocho-. El proyecto asienta su estructura sobre una superficie de 1.285 metros cuadrados en los que crearán seis clases de grupo pequeño, un aula de música, otra de audiovisuales y, por último, una de informática. En la zona de administración nacerán los espacios complementarios de comedor y cocina, así como una pista polideportiva de 1.936 metros cuadrados. El presupuesto que la Institución autonómica destinado para la reforma asciende a 2.400.000 euros. Un montante que tendrá que aparejar consecuencias positivas a partir del próximo ejercicio académico, según recogía el pliego del proyecto, en el que se estimaba un tiempo aproximado de dieciocho meses para concluir los trabajos. Las máquinas entraron en servicio en el mes de junio, por lo que en septiembre, si cumplen lo concertado, ya estará listo.

tracking