Diario de León

Valle de Conforcos destapa cuatro hectáreas de residuos de RMD

Publicado por
a.c. | redacción
León

Creado:

Actualizado:

Las catas realizadas ayer por la asociación Valle de Conforcos y Ecologistas en Acción, en compañía de agentes del Seprona y de miembros de la Universidad de León en una finca del paraje de la Laguna de Villanueva del Carnero descubrieron toneladas de restos de cables de la empresa RMD. Valle de Conforcos solicitó autorización al Juzgado para investigar el paraje después de que en abril del año pasado descubriera que una vez que el juez había ordenado el vaciado del vertedero ilegal de RMD -denunciado también por la asociación en el 2004-, la empresa trasladara parte del material a un vertedero de residuos de La Rioja y comenzara a enterrar el resto en el paraje de Villanueva del Carnero. «Para camuflar los residuos de cables se cavaron pozos de ocho metros de profundidad y ocho de ancho y, además, se extendieron el resto de los residuos en capas de medio metro que después cubrieron con tierra», explicó el portavoz de la Asociación Valle de Conforcos, Ismael González Millán, que apuntó: «En total, cuatro hectáreas de residuos». Las catas realizadas servirán a la asociación como prueba en el juicio que mantiene contra la empresa RMD, que actualmente está en fase de instrucción. González Millán señala que de esta manera «queda completamente en entredicho la actitud de la empresa». Desde la asociación se apuntó que en el mes de febrero la empresa había negado cualquier tipo de enterramiento de residuos en la zona y que, incluso, había presentado un informe de la Escuela de Minas de Oviedo que así lo confirmaba. Más pruebas Los informes que ayer elaboraron los agentes del Seprona y los miembros de la Universidad de León se presentarán también como pruebas, después de que sean analizados para conocer el nivel de contaminación. Entre las acusaciones que también plantea Valle de Conforcos contra RMD es que una vez retirados los residuos, en vez de llevarlos a un vertedero residuos para sustancias peligrosas cuando el juez dictaminó su ilegalidad, lo trasladaron al de La Rioja, que tampoco está preparado para recibir materiales de este tipo.

tracking