Diario de León

Médico y presidente del comité de bioética del Hospital de León

«Estamos más necesitados que nunca de la bioética»

El doctor Antonio Blanco Mercadé presenta esta tarde su obra «Apuntes de Bioética Fundamental», en la que incide en que «los pacientes son algo más que cuerpos biológicos»

El doctor Antonio Blanco Mercadé presenta hoy su libro sobre bioética

El doctor Antonio Blanco Mercadé presenta hoy su libro sobre bioética

Publicado por
R. Martín - león
León

Creado:

Actualizado:

El doctor Antonio Blanco Mercadé, presidente del comité de bioética del Hospital de León, presenta esta tarde (Librería Alejandría, 19.30 horas) su libro «Apuntes de Bioética Fundamental» una obra en la que explica conceptos como ética o bioética y en la que intenta dar una base para fundamentar las decisiones que se toman en los valores. Presenta, como apuntes, diferentes teorías éticas en un momento en el que, reconoce, éstas son más necesarias que nunca. «Estamos más necesitados que nunca de bioética porque intentamos abordar sin suficiente base para opinar» cuestiones importantísimas que han quedado fuera de las Facultades de Medicina. La Medicina, recalca, es algo más que biología, «los pacientes son algo más que cuerpos biológicos». Admite el doctor Blanco que las polémicas sobre la ética de la eutanasia, la clonación o las células madre están más presentes en los medios de comunicación que en las consultas pero explica que «los cambios biotecnológicos y la modificación de la relación médico-paciente hacen obligado que en las consultas se tenga cada vez más en cuenta» los valores o la moral. «El paciente ya no es un niño, es un adulto que tiene derecho a decidir y que ha de tener todos los argumentos» necesarios para tomar la decisión. Recuperar el papel del médico como educador «en costumbres y valores» es necesario hoy en día, indica Blanco. «Es cierto que hay mucha presión asistencial pero eso no es excusa. Son necesarios diez minutos, y más, para las consultas pero es preciso dedicar un parte de ese tiempo al diálogo con el paciente», recalca. A su juicio, la perspectiva ética que, cada vez más, se da a las decisiones médicas surge del mayor conocimiento del paciente sobre su enfermedad y los tratamientos pero también de una preocupación de los profesionales. Como especialista en bioética admite que no le preocupan los grandes temas que han generado polémica en los últimos años (como la eutanasia) sino el trasfondo. «Hay que adquirir una base de crítica para fundamentar las decisiones; entre una posición principalista u otra en la que prime que el fin justifica los medios siempre hay una posición intermedia, lo que se denominan éticas de la responsabilidad en la que se ha de tener en cuenta que todo importa: los principios, las circunstancias o las consecuencias.

tracking