Diario de León

El Ayuntamiento realizará un estudio para reforzar los autobuses al centro sanitario en horas punta

Los trabajos para soterrar el cruce del Hospital comenzarán en seis meses

El alcalde anuncia a UGT que estas obras, y las del enlace de La Granja, durarán un año y medio

Los representantes de UGT se reunieron ayer con el alcalde de León, Francisco Fernández

Los representantes de UGT se reunieron ayer con el alcalde de León, Francisco Fernández

Publicado por
A. G. Puente - redacción
León

Creado:

Actualizado:

Seis meses. Este es el plazo anunciado ayer por el alcalde de la ciudad para que comiencen las obras que soterrarán la ronda Este a su paso por el cruce que da acceso al Hospital de León. Así se lo avanzó Francisco Fernández al responsable provincial de UGT, Arturo Fernández, durante el encuentro que mantuvieron en el Ayuntamiento para analizar el problema de los accesos al complejo sanitario. El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 27 de abril la licitación del proyecto por parte del Ministerio de Fomento para la construcción de sendos pasos inferiores en la ronda Este: el cruce de La Granja y el del Hospital, que se unirán, una vez ejecutados, al de Villaobispo. Estos dos puntos negros fueron incluidos por los socialistas en el estudio de funcionalidad de carreteras del Estado con el objetivo de que el ministerio abordara cuanto antes la solución a ambos cruces. Las obras, que podrán iniciarse a finales de este año o principios del 2008, tienen un plazo de ejecución de 18 meses y un presupuesto de 9,3 millones de euros, que engloba los dos cruces y sus proyectos. Constará de una longitud aproximada de tres kilómetros y fija a lo largo del recorrido dos enlaces y cuatro estructuras. Podrá circularse -como máximo- a cien kilómetros por hora y contará con dos calzadas de siete metros cada una. En la reunión, además, el alcalde y el edil de Urbanismo, Francisco Gutiérrez, aseguraron a UGT que el Ayuntamiento desarrollará un estudio para analizar horarios y frecuencias de los autobuses urbanos que conectan los distintos barrios de la capital con el Hospital. Se trata de facilitar el uso del transporte público y también aumentar la frecuencia de los vehículos en hora punta. Reivindicaciones sindicales Recientemente, el sindicato había expresado su preocupación ante los problemas en los accesos al complejo sanitario e, incluso, reclamó la gratuidad del futuro párking. Llegó a recoger un millar de firmas de trabajadores del Hospital de León para exigir esta gratuidad y pidió una reunión con el alcalde para abordar todos estos asuntos. El regidor reconoció la existencia de problemas para la movilidad en este entorno por las obras y confirmó que el Ayuntamiento facilitará a la Junta las medidas que sean precisas para que puedan solucionarse estos conflictos, además mostró su voluntad para ayudar a la habilitación de plazas de aparcamiento en la zona hasta que esté listo el nuevo párking. Igualmente, el primer edil dijo al responsable de UGT que la institución municipal colaborará con la Subdelegación del Gobierno para mejorar la seguridad en los accesos a pie y en vehículo al Hospital de León.

tracking