Diario de León

| Reportaje | Nueva imagen |

De pueblo a ciudad

San Andrés cuenta con nuevos proyectos de arquitectura contemporánea que hacen del municipio una ciudad que responde a las nuevas demandas sociales

Publicado por
Elena Caballero - san andrés
León

Creado:

Actualizado:

San Andrés se está convirtiendo en una ciudad contemporánea y es que desde hace algún tiempo sus calles están adquiriendo colores y formas diferentes. Edificios, centros y todo tipo de infraestructuras se están asentando sobre el asfalto de las avenidas y travesías del municipio. El Campf Actualmente se están produciendo cambios demográficos y sociales que exigen el desarrollo de instrumentos adecuados para hacer frente a las nuevas demandas de los ciudadanos. Esto lo sabe y lo ha percibido el Ayuntamiento de San Andrés y por eso, uno de los edificios que se está construyendo en la ciudad atenderá a las necesidades de las personas con graves discapacidades físicas. Se trata de uno de los mayores edificios de arquitectura contemporánea y recibe el nombre de Campf (Centro de Atención a Personas con Grave Discapacidad). Es un edificio de tipología cerrada en cuyo interior se encuentran dos patios que facilitan la distribución de las crucerías en las que se proyectan las habitaciones. El espacio externo presenta una forma cerrada y confortable para la estancia y el paseo de los residentes. Para su proyección se han buscado fachadas homogéneas y rítmicas con escaso movimiento con el fin de acentuar la sensación de reposo y tranquilidad. El centro será el referente estatal en este tipo de actividad. Además, será el sexto centro de estas características de nuestro país y un referente en el noroeste de España. La comisaría de Policía Otro de los grandes gigantes arquitectónicos que ya se pueden ver en la ciudad de San Andrés es la Comisaría de Policía que estará en funcionamiento antes de que finalice el año. Se trata de un edificio que nace con una intención marcadamente urbana, ya que su geometría se genera desde las relaciones que el edificio establece con su entorno más próximo. Prueba de ello es la visión con la que se plantea toda la planta baja del edificio que alberga un gran hall de acceso público, continuación del urbano, donde se ubica el edificio, que se encuentra en la plaza que antecede a la actual rotonda, cuya posición semi-elevada, a modo de mirador, se puede ver el parque trasero que el edificio delimita. Su construcción se ha pensado para dotar a la edificación de esa imagen que la hace singular. Edificio Araú Además de estas dos grandes edificaciones el paisaje de San Andrés se verá modificado por la próxima remodelación del edificio de Araú entre otras muchas edificaciones. Su apertura significará la llegada de un nuevo centro cultural a la ciudad. El edificio albergará entre otros muchos servicios; una sala de exposiciones, una biblioteca interactiva y una oficina de turismo. De esta forma San Andrés será en poco tiempo una nueva ciudad al servicio de todo el vecindario de la misma.

tracking