Diario de León

La medida se aplicará el 1 de enero y se suma a los 3 millones que se pagan por los transportistas

Rebajar el peaje del Huerna el 30% a los turismos costaría ocho millones al año

La cantidad que se consigne para el rescate progresivo deberá incrementarse anualmente

El presidente Zapatero, el domingo en Rodiezmo, donde anunció la rebaja

El presidente Zapatero, el domingo en Rodiezmo, donde anunció la rebaja

Publicado por
F. Ramos - león
León

Creado:

Actualizado:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, lo anunció en Rodiezmo el pasado domingo y la calculadora del Gobierno central ya ha comenzado a funcionar. La nueva rebaja del peaje del Huerna para todos los vehículos, que vendrá a unirse a la ya existente para los transportistas, y que será una realidad el 1 de enero del 2008, le supondrá el Ejecutivo de Zapatero un desembolso de casi ocho millones de euros al año si, como parece, finalmente el descuento en lo que se se paga ahora por viajar a Asturias es del 30%, el mismo que ya se aplica para el transporte pesado, aunque ya los hay que hablan de que este porcentaje podría ser incluso mayor. Esta estimación, según publica La Voz de Asturias, se realiza a partir de la media de más de ocho vehículos ligeros que, diariamente, circulan por esta autopista. Si bien no todos los usuarios recorren el itinerario completo y, por lo tanto, no todos pagan los 9,90 euros que cuesta circular por la AP-66 desde León hasta Campomanes, también es verdad que el tráfico de esta autopista viene aumentando en los últimos años y que la media diaria de 8.200 vehículos ligeros que había en el 2006 se verá incrementada en este ejercicio y en los siguientes. Lo único claro en todo esto es que, tal y como explicó Rodríguez Zapatero en Rodiezmo, eliminar el peaje de la autopista León-Campomanes va a resultarle muy caro al Gobierno, por mor de la ampliación en 25 años -hasta el 2050- en la concesión del mismo que realizó el anterior ministro de Fomento, el asturiano Francisco Álvarez Cascos. A estos ocho millones de euros habría que sumar los casi tres millones anuales que se están sufragando con cargo a los Presupuestos Generales del Estado para el descuento del 30% a los transportistas, lo que viene a demostrar el alto coste que le está suponiendo a las arcas del Estado dar cumplimiento a la la promesa de suprimir el peaje. Rescate progresivo Además, la cantidad que se consigne para hacer frente a lo que el PSOE y el Gobierno definen como «rescate progresivo» del peaje, tendrá que ser incrementada cada año hasta el 2050, año en que finaliza la concesión. Por eso a la hora de evaluar los costes de la medida y la articulación de la misma son necesarios unos cálculos complejos donde entran en juego diferentes variables que no son sólo el número de usuarios. A esto hay que añadir que, si bien la rebaja sería en principio para todos los vehículos, podría afectar más a unos usuarios que a otros, en función de que sean más o menos asiduos, por ejemplo, por motivos de trabajo, a circular por la autopista del Huerna. Como ejemplo de esta complejidad a la hora de evaluar los costes basta decir que el 30% de descuento que se aplica a los transportistas se estima en unos 600 millones, mucho más que multiplicar por los años que faltan hasta el 2050 los casi 3 millones consignados.

tracking