Diario de León

El pleno de este mes aprobará la nueva convocatoria, la segunda ya sin el dinero de Europa

La Diputación mantendrá el recorte de un 30% en obras básicas de los pueblos

Los Planes Provinciales para el 2009 y el 2010 no tendrán más dinero si no vende La Granja Los p

Publicado por
Asun G. Puente - redacción
León

Creado:

Actualizado:

El nuevo equipo de gobierno de la institución provincial ya prepara la convocatoria de los primeros Planes Provinciales del mandato. El diputado de Cooperación, Ramón Ferrero, asegura que pretende que el pleno de este mes apruebe la convocatoria 2009/2010 para que los ayuntamientos puedan conocer cuanto antes las bases y presentar sus propuestas. La resolución y decisión de las peticiones se resolverá a principios de año. De momento, el diputado maneja las mismas cifras de la última convocatoria (2007/2008), que precisamente fue la primera que sufrió el recorte tras la desaparición de los fondos europeos que recibía desde hace seis años la institución provincial a través del Programa Operativo Local, alrededor de 7,5 millones de euros por ejercicio. Este recorte supuso ya en la última convocatoria una merma que se acercó al 30% respecto a la anterior y que la Diputación prometió compensar con fondos propios, aunque finalmente no pudo por no ejecutar la venta de los terrenos de La Granja. Este dinero supone la principal financiación externa que los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes (208 municipios) reciben a lo largo del año y permite afrontar obras en infraestructuras básicas, como abastecimiento y saneamiento, sondeos, redes, depósitos de agua, alumbrado o pavimentaciones y asfaltados. En la convocatoria 2007/2008 los Planes Provinciales sumaron en conjunto cerca de 42 millones de euros (un 30% menos que los anteriores), incluyendo también los remanentes de las dos fuentes de financiación que los integran: El Fondo de Cooperación Local y el Plan Provincial de Obras y Servicios. Con este dinero está previsto hacer frente a 570 obras en 208 municipios. Ferrero confía en que finalmente los terrenos de la Diputación en La Granja puedan venderse en el 2008 para suplementar los Planes Provinciales y no recortar en las obras de los pueblos. La institución pretende obtener más de 20 millones de euros por esta venta.

tracking