Diario de León

El Talgo-Bombardier S-130 sustituirá al actual tren desde el día 6, aunque no habrá ahorro de tiempo REVISIÓN

El tren AVE circulará por la vía actual de León a Madrid desde el martes Adif realizará el lunes pruebas de seguridad entre Madrid y Segovia

A partir del día 22 de diciembre el trayecto desde León hacia la capital se reducirá en hora y media

Publicado por
F. Ramos - león
León

Creado:

Actualizado:

León espera la llegada del AVE desde ya ni se sabe y parece que ese día está a punto de producirse, en lo que al tren se refiere no así a la vía de ancho europeo -la necesaria para que la Alta Velocidad de más de 300 kilómetros por hora sea una realidad-, que no llegará hasta bien entrado el 2009, si se cumplen las previsiones del Gobierno central. Pero, como de lo que se trata es de ir dando pasos cortos y medidos, la próxima semana se producirá uno más en el camino para que León sea considerado de Alta Velocidad: el inicio de los viajes del tren AVE, el Talgo-Bombardier S-130, que sustituirá al actual Talgo, por la vía actual entre León y Madrid, algo que será una realidad el martes, día 6, según explicaron a este periódico desde Renfe. Previamente, el lunes, Renfe y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) harán un viaje promocional de Gijón a Valladolid, que servirá para presentar las «excelencias» del Talgo-Bombardier a la prensa. Sin reducción del tiempo Al día siguiente, siempre según Renfe, comenzarán los viajes comerciales. Éstos discurrirán todo el trayecto, desde León y hasta la llegada a Madrid, por la vía actual, lo que hará que no se rebaje ni un segundo el tiempo de duración del viaje, que actualmente es de cuatro horas y media. Esta reducción llegará a partir del próximo 22 de diciembre, fecha en la que según el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, entrará en servicio la línea de AVE Valladolid-Madrid, ésta vez sí por la nueva vía de ancho europeo o ibérico, lo que le permitirá alcanzar los 300 kilómetros por hora y rebajar en hora y media las actuales cuatro horas y media, pero para eso aún habrá que esperar. Hasta ese 22 de diciembre, los leoneses viajarán a la capital de España en un tren AVE en los mismos horarios y frecuencias del actual Talgo: habrá dos tres diarios, uno a las 11.40 horas, que llega a Madrid a las 16.18 horas; y el segundo a las 18.12 horas, cuya llegada a la capital seguirá siendo a las 22.12 horas. A estos dos habrá que unir el Costa Verde, que sale de León a la una y cuarto de la madrugada y llega a la estación de Chamartín en Madrid a las siete y cuarto de la mañana. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) realizará pruebas a lo largo de 60.000 kilómetros a partir del próximo lunes, día 5 de noviembre, en lo que será una nueva fase de ensayos de trenes a lo largo de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Segovia-Valladolid, una vez que la entidad pública ya ha puesto en tensión la catenaria en la totalidad de la línea y efectuado más de 11.000 kilómetros de pruebas con trenes eléctricos a alta velocidad, según un comunicado de Adif. Así, desde el día 5 de noviembre, se llevarán a cabo pruebas dinámicas de trenes eléctricos en toda la línea con vehículos de ADIF y de Renfe-Operadora. Se trata de pruebas de interacción entre el tren y la infraestructura del ERTMS, necesarias para que los trenes circulen a alta velocidad en todo el tramo. Desde el día 19 de noviembre, se realizarán pruebas de auscultación de la línea a 300 kilómetros por hora con los trenes de laboratorio A-330 de Adif. Desde el día 26, hasta el día de la inauguración, prevista para el 22 de diciembre, se llevarán a cabo simulaciones comerciales con los trenes de Renfe-Operadora de las series S120, S102 y S130, como las que ya se han realizado.

tracking