Diario de León

El 70% de los que tiene problemas con el alcohol se rehabilita

Cerca de 200 leoneses reciben tratamiento contra el alcoholismo Programas de prevención para más de 2.000 escolares en la provincia

La edad media del consumidor de esta droga en la provincia se sitúa entre los 30 y 35 años

Varias personas beben alcohol en una fiesta

Varias personas beben alcohol en una fiesta

Publicado por
Ana Gil - redacción
León

Creado:

Actualizado:

Alr ededor de 200 personas reciben tratamiento contra el alcoholismo en León, según los datos facilitados por la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de León (Arle), mientras que en toda Castilla y León la cifra asciende hasta las 5.500 personas de las 17 asociaciones especializadas que existen en la comunidad. De estos cerca de 200, en torno al 70 por ciento consigue rehabilitarse completamente gracias a los programas puestos en marcha para este fin, según el presidente de Arle, Jovino López, quien precisó que «cada vez acude a nuestra asociación gente más joven y este aspecto se ha notado mucho en los últimos años». Todas las asociaciones que conforman la Federación de Alcohólicos Rehabilitados de Castilla y León (Farcal), integrada en la Federación de la Alcohólicos Rehabiltados (Fare), se vieron inmersas ayer en la organización de los actos del Día Sin Alcohol, en el que los expertos reivindicaron la necesidad de concienciar a la población sobre los problemas del consumo del alcohol . El objetivo principal de esta jornada fue el de «dejar de beber alcohol y se evalúen las consecuencias», en palabras de Ángel velasco, presidente de la Federación de Alcohólicos Rehabilitados española. Causa de muerte Según esta última organización, el alcoholismo es una de las principales causas de muerte en muchos países y en la que cada vez se ven involucrados mayor número de jóvenes. De hecho, en torno al 20 por ciento de los adolescentes que consumen alcohol los fines de semana se convierten en alcohólicos a los 20 años, tal y como manifestó el presidente de la federación española, una consecuencia de una sociedad como la española, donde «el alcohol es parte de la vida cultural», según sus palabras. De riesgo Los expertos aseguran que la población de riesgo en lo que a consumo de alcohol se refiere son los adolescentes de 14 a 18 años, a los que se dirigen principalmente las campañas preventivas. A este respecto, la Fundación Alcohol y Sociedad (FAS) recordó esta misma semana que para prevenir el consumo de alcohol por parte de menores y otros colectivos de riesgo, la educación y la información son vías «insustituibles». La comisionada para la Droga de Castilla y León, Carmen Ruiz Alonso manifestó que la Junta de Castilla y León lleva a cabo un gran número de acciones y programas para combatir el consumo abusivo de alcohol y enmarcados en un política integral de prevención de las drogodependencias. La consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades mantiene un convenio de colaboración con la Federación de Alcohólicos Rehabilitados de Castilla y León para desarrollar actuaciones en materia de alcoholismo y dotado con una subvención cercana a los 400.000 euros. Dentro de la prevención, estos programas se centran en la adquisición de habilidades sociales por parte de los adolescentes y jóvenes para evitar el consumo de alcohol, así como en dotar de herramientas educativas a los padres. Entre ellos está el programa Discover, dirigido a alumnos de tercer ciclo de Primaria y de 1º a 4º de Secundaria, que se ha impartido a 718 alumnos de León, mientras que el programa Construyendo Salud, lo ha hecho con 1.313.

tracking