Diario de León

Soriano no descarta que su puesta en marcha posibilite el inicio del trasplante de líquido óseo

La unidad de autotrasplante de médula ósea atenderá a diez pacientes cada año

Según confirmó el gerente del Hospital de León comenzará a funcionar en este primer trimestre

Publicado por
Ana Gil - león
León

Creado:

Actualizado:

La unidad de autotrasplante de médula ósea del Hospital de León atenderá a entre diez y doce pacientes al año, según las previsiones que baraja el gerente del complejo sanitario, Francisco Soriano. El doctor Soriano reiteró una vez más, durante la inauguración ayer del piso de acogida para enfermos y familiares de la Asociación para la Leucemia y Enfermedades de la Sangre (Alcles), que la unidad estará funcionando en los próximos meses. «Quiero darme como plazo este primer trimestre del año para que esté operativa», aseguró. El responsable del Hospital de León recordó que el autotrasplante de médula ósea en León podrá realizarse una vez que esté instalado el equipo de criopreservación, unos tanques de nitrógeno líquido que posibilitan la conservación de las células. Esta fue una de las conclusiones de la reunión entre el gerente y la jefa de la unidad celebrada el pasado mes de diciembre, dentro de la ronda de contactos que Soriano realizó con los responsables de las distintas unidades hospitalarias tras su llegada a León, procedente de la gerencia del Hospital de Segovia, el pasado mes de noviembre. «Nos queda muy poquita cosa», sintetizó ayer Soriano, que achacó a un problema de ubicación el retraso en la puesta en marcha de la unidad, para la que el hospital leonés obtuvo la autorización en julio del 2007. De hecho, la ejecución de las obras de ampliación del complejo hospitalario de la capital ha impedido encontrar el sitio adecuado para este servicio, ya que precisa de un acceso para los proveedores del nitrógeno que emplean las máquinas que hacen posible el proceso de autotrasplante. «Todo lo demás está listo, tenemos la acreditación, a todo el personal formado y el equipamiento necesario», explicó Soriano, quien no descartó que, una vez estabilizada la unidad, se puedan iniciar otros trasplantes como el de médula. La unidad de autotrasplante de médula ósea en el Hospital de León fue un «regalo» con el que el ex consejero de Sanidad, César Antón, se despidió del cargo el pasado mes de julio y que ha constituido uno de los principales reclamos sanitarios en la provincia en los últimos años. Se trata de un tratamiento contra las enfermedades tumorales de la sangre, mielomas, linfomas y leucemias principalmente, que se basa en la extracción de células madre de la médula de los pacientes enfermos para su posterior implante.

tracking