Diario de León

Lázaro García Bayón asegura que la segunda fase del polígono se abrirá «lo antes posible»

El plan urbanístico de Villaquilambre estará listo en los próximos dos años

El Ayuntamiento y Amepro firmaron ayer el contrato para redactar el proyecto de ordenación Civiqus vo

Publicado por
S. C. Anuncibay - villaquilambre
León

Creado:

Actualizado:

El Plan General de Ordenación Urbana de Villaquilambre «estará aprobado definitivamente en dos años». Así resume el concejal del área en esta Institución, Jesús García Flórez, una de las cláusulas implícitas en el contrato que firmó ayer el consistorio con la empresa adjudicataria del proyecto, Amepro, la cual se compromete a cumplir los plazos establecidos en el pliego de condiciones para que en el mes de octubre se pueda tener ya el documento inicial, para elevarlo después a exposición pública y, tras esperar cuatro meses más, tener el informe de manera provisional. El calendario para marcar el avance de las fases es estricto y señala una posible penalización si no se siguen las pautas fijadas, ya que los trámites para sacar adelante el PGOU transitan en paralelo con el ajuste de fechas para adecuar la normativa local a los nuevos reglamentos. Para el alcalde, Lázaro García Bayón, el paso dado ayer refleja el «gran trabajo hecho por el concejal, pero no hay que olvidar que hemos perdido cuatro años y esto es lo más duro». El regidor no ocultó su malestar por el «bloqueo» del anterior equipo de gobierno al plan de ordenación urbanística y recordó que se rescindió el contrato con la adjudicataria «porque estaba paralizado, por lo que se convocó un nuevo concurso». Tras él, Amepro, quien ya había realizado un avance del PGOU hace varios años, resultó ganadora y sus representantes anunciaron que parte de los criterios seguidos en ese primer informe se van a mantener en su redacción, «porque el municipio no ha cambiado tanto», aunque, dijeron también, «habrá que actualizar algunas cosas». Con reproches Además, García Flórez aludió a la necesidad de ampliar el polígono industrial de Villaquilambre y aseguró que su primera fase funciona «gracias al equipo de Lázaro García Bayón, quien la puso en servicio hace ocho años» y recordó que el partido que a día de hoy está en la oposición, Civiqus, «decía en el 2004 que sobraban parcelas y eso era falso puesto que quedaban dos o tres, pero el ayuntamiento renunció a sacarlas a subasta», argumentó el edil, tras afirmar que el municipio tiene peticiones suficientes para llenar dos o tres áreas industriales coma la que está funcionando. Ahora, el alcalde y su grupo de concejales pretenden acercar en el tiempo la ampliación de este polígono, para la que la Junta les permitirá una modificación puntual del reglamento al tratarse el asunto de interés público. No obstante, García Flórez, criticó la gestión de sus antecesores, «porque no hicieron caso a las alegaciones para respetar el cauce del Valle de la Huerga y ahora tendremos que redactar todo el documento». En este punto, García Bayón se comprometió a que la segunda fase del espacio empresarial sea una realidad «en el menor tiempo posible» y no descartó que, tras solventar todos los trámites para añadir metros a las parcelas, se pueda iniciar una tercera fase para una zona industrial que a día de hoy esta al 100% de su capacidad.

tracking