Diario de León

El equipo de gobierno asegura que los árboles generaban peligro para la seguridad vial

Civiqus denuncia la tala de chopos en Villanueva «por el tripartito»

Miguel Hidalgo estudia emprender acciones legales y asegura que con una poda hubiera bastado

Juan Carlos Cortina, Miguel Hidalgo y Lorenzo Carro, en el pueblo donde se talaron los árboles

Juan Carlos Cortina, Miguel Hidalgo y Lorenzo Carro, en el pueblo donde se talaron los árboles

Publicado por
S. C. Anuncibay - villanueva del árbol
León

Creado:

Actualizado:

El portavoz de Civiqus en el Ayuntamiento de Villaquilambre, Miguel Hidalgo, denuncia la tala de chopos en Villanueva del Árbol por un tripartito «arrogante, insensible y falaz» y asegura que uno de los parajes «más bellos» del municipio ha quedado reducido a la «nada». Hidalgo califica de «innecesaria» la decisión tomada por el equipo de gobierno el martes en relación al sacrificio de estos «espléndidos» chopos autóctonos y culpa al alcalde Lázaro García Bayón de haber llegado a este extremo sin tener en cuenta antes otras alternativas. El regidor «nos confirmó después del último Pleno que se iba a esperar al informe de un experto, pero es preciso reconocer que hemos pecado de ingenuos ante un alcalde que siente tan poco respeto por la palabra dada», reprochó Hidalgo, quien interpreta, en la mayor parte de los casos, una solución diferente a la tomada para solventar los peligros producidos para la seguridad vial como consecuencia de la caída de alguna de las ramas de estos chopos a la carretera de Santander y optó, como mejor opción, por una simple poda para resolver estos contratiempos. «La corporación ha respondido de una manera desproporcionada y caciquil a las quejas ciudadanas», criticó el representante de la oposición, quien encuentra «vergonzoso» que no se hayan estudiado otras posibilidades. Por su parte, desde el equipo de gobierno, compuesto por PP, PSOE y UPL, desmienten estos reproches y recuerdan que la tala se produjo para evitar el «importante riesgo de desplome» para la vía pública, «según constataron los servicios técnicos municipales» tras un informe de la Policía Local «motivado por varias quejas vecinales y de conductores que circulan habitualmente por este vial». La corporación esgrime como justificante el abundante desprendimiento de grandes ramas, fundamentalmente en invierno, y apuntan a que durante estos meses, debido a una climatología adversa, la caída era aun mayor, «lo que generaba un importante riesgo para la integridad de los viandantes y de los conductores y sus vehículos». Además, «los chopos estaban en gran parte secos», matizaron, y fueron plantados hace varias décadas para dar sombra a una vía entonces poco transitada. Esta situación ha motivado que Civiqus, según aclaró Hidalgo, esté estudiando si va a emprender acciones legales para dirimir las correspondientes responsabilidades por este asunto.

tracking