Diario de León

Las nuevas tecnologías ofrecen oportunidad de negocio a las empresas?proveedoras? de servicios | Crónica | ¿Qué es la TDT? |

El programa «Adáptate» ayudará a los vecinos al cambio tecnológico a la TDT Mejor calidad y más servicios

Un proyecto del Inteco permitirá a los ciegos acceder a los servicios de la televisión digital

Publicado por
Carmen Tapia - león c.t. | león
León

Creado:

Actualizado:

«Será la revolución de la revolución en la igualdad de oportunidades». Con estas palabras introdujo ayer el secretario general de la Consejería de Fomento, Jesús Julio Carnero, el coloquio que el Diario de León organizó en el Club de Prensa sobre la Televisión Digital Terrestre (TDT). El acto, moderado por el presidente de la Asociación Leonesa de Empresas de Tecnología de la Información y Comunicaciones, Tomás Castro, contó con la participación del director técnico de ONO Noroeste, Eduardo González; el director ejecutivo de Atos Origin, Jesús María Alonso, y el gerente de programas del Inteco, Félix Barrio. Carnero destacó que el 96% de los ciudadanos de Castilla y León tienen ya acceso a la banda ancha y enumeró los programas Conéctate , Iníciate y los cibercentros como parte del plan estratégico de la administración regional para adaptar las infraestructuras a las nuevas tecnologías. Para este año está previsto que el programa Adáptate, con una línea de ayudas que facilite a las comunidades de vecinos el cambio tecnológico para adaptarse a la TDT, imprescindible a partir del 2010, fecha en la que el apagón analógico obligará a operar sólo en digital. El programa contempla además campañas de sensibilización, un foro digital terrestre y un nuevo plan director de Telecomunicaciones por el que se pondrán en marcha nuevas frecuencias para favorecer la pluralidad informativa de los medios de comunicación. «Se trata de que hablemos de una Castilla y León digital que permita la igualdad de oportunidades. Nos queda por recorrer un largo trecho para lograr la cobertura total en las 6.000 localidades que hay en Castilla y León, es un reto importante, como otros que hemos abordado como el cableado o la banda ancha». Televisión personalizada El director técnico de ONO hizo un repaso de todos los servicios que ofrece el canal en televisión líder en servicios de comunicación y proveedor de banda ancha. 150.000 clientes de Castilla y León- lo que significa que se benefician de estos servicios una media de 450.000 personas- disfrutan ya de los 120 canales de televisión que facilita la interactividad, con una cuota de audiencia del 7,25% de la televisión de pago. «El cliente puede elegir lo que quiere, cuando lo quiere y personalizar su televisor», dijo González que destacó el uso de videos de baja demanda y la grabación digital como las dos tecnologías con mayor potencial que permitirá dirigir un producto determinado a cada cliente, «se puede regionalizar la publicidad». También habló de la convergencia de las distintas «ventanas» existentes para ver televisión (Internet, móvil), aunque precisó que el ordenador y el móvil se utilizarán sólo para los vídeos de formato corto y los de bajo demanda, dejando a la televisión la calidad en imagen. La apuesta del Inteco, en palabras del gerente de programas, Félix Barrio, es la constitución del Centro de Servicios Públicos Interactivos TDT, que servirá de apoyo a todos los organismos de la administración del Estado para dar servicios de los ciudadanos. Además, los técnicos del Inteco trabajan en León en el desarrollo del canal 060 de televisión, un portal interactivo de servicios. «El usuario no necesita tener conocimientos de programación para utilizar esta herramienta, con un mando a distancia podrá realizar todas las operaciones que precise», destacó Barrio. «Dentro de la cadena de valores de la TDT aparecen un conjunto de nuevos agentes: productores, programadores, agentes tecnológicos y fabricantes de receptores, nosotros intentamos que todos esos agentes cumplan su función de manera más eficiente», aseguró. Accesibilidad El Inteco tiene en marcha un proyecto con la Fundación ONCE para que las personas con discapacidad visual tengan acceso a los servicios de la TDT, «lo que nos permite contribuir al desarrollo de una sistema de accesibilidad estándar para las personas que tengan problemas visuales», anunció Barrio. La tecnología Digitalizar lo analógico supone disponer de canales y tecnología. El director ejecutivo de Atos Origin, Jesús María Alonso, explicó las ventajas de acceder a los servicios con un mando a distancia. El esquema de transmisión implica que el edificio debe estar adaptado, disponer de un descodificador y para determinados servicios es necesario un canal de retorno, que permita la interactividad, lo que genera oportunidad de negocio para las empresas, «aparece la figura del proveedor de servicios interactivos que abren el abanico de empresas que pueden ofrecer esos servicios, que pueden ser sólo informativos o para realizar operaciones, con la utilización del carné de identidad digital». «Las nuevas tecnologías nos abocan a una revolución de igualdad de oportunidades» JESÚS JULIO CARNERO Secretario General de la Consejería de Fomento La Televisión Digital Terrestre (TDT) traerá a los hogares más canales gratuitos con una mayor calidad de imagen y sonido. Se trata de una tercera tecnología para la televisión digital, además del satélite y el cable, que a diferencia de éstas emitirá en abierto (aunque las cadenas podrán incluir programas de pago por visión) y no será necesario suscribirse ni pagar cuotas de abono. Mejora calidad de imagen, sonido y ofrece más servicios. El oyente se vuelve interactivo, con la posibilidad de realizar operaciones como comprar, pedir consulta al médico o sacar la entrada de un cine, todo con el mando a distancia y sin moverse del sillón de casa. Con esta nueva tecnología, Internet se convertirá en un sistema «antiguo», según vaticinó el responsable de Fomento, Jesús Julio Carnero. En las viviendas que disponen de antena colectiva habrá que adaptar la instalación original para captar y distribuir la señal de TDT hasta el interior de cada hogar. La instalación de las casas construidas antes de 1998 necesitan una adaptación total, en el resto basta una adaptación parcial.

tracking