Diario de León

Las próximas semanas el parón de facultativos será de lunes a viernes

Los médicos se reunirán el lunescon Sanidad para acercar posturasLos auxiliares de enfermería de Leónbarajan unirse a la convocatoria de huelga nacional del 5 al 7 de marzo

Villarig inisite en que la posibilidad de llegar a un acuerdo que anule la huelga está «muy lejos»

Publicado por
Ana Gil - león a. g. | león
León

Creado:

Actualizado:

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) de Castilla y León y la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León mantendrán un encuentro el próximo lunes para tratar de llegar a un acuerdo entre ambas partes que ponga fin a la huelga de médicos que desde el pasado 14 de febrero vive la comunidad. Si bien el presidente del sindicato, José Luis Díaz Villarig, explicó ayer que el objetivo que persigue esta reunión es concretar «de nuevo» las reivindicaciones de exige la organización sindical, insistió en que la llegada de un acuerdo está aún «muy lejos». Las exigencias del CESM se centran en conseguir que la administración mejore las condiciones laborales de este colectivo, que agrupa a unos 1.500 facultativos de León y cerca de 7.000 en toda la comunidad. Unas peticiones que, según el sindicato, ya fueron acordadas con el anterior consejero de Sanidad y que aún no se han cumplido. La huelga continúa Mientras tanto, la huelga de médicos continúa en todas las provincias de la comunidad y ha anulado ya multitud de consultas y paralizado la mayoría de los quirófanos de los centros hospitalarios de Castilla y León. Han sido muchos los pacientes que estos días han visto paralizadas sus operaciones quirúrgicas o sus visitas al especialista a consecuencia de esta protesta, que con la de ayer sumó ya la sexta jornada y que seguirá, las próximas dos semanas, de manera continua de lunes a viernes, en lugar de jueves y viernes, como se ha venido haciendo estas tres últimas semanas. La jornada de ayer en León fue «muy similar» a la de los días anteriores, según Villarig: paralización en buena parte de los servicios asistenciales del complejo asistencial de la capital. A los servicios que estos días han secundado la convocatoria del CESM se unieron ayer otros como los de Cirugía Plástica, Medicina Interna y Urología. «Que las autoridades no duden que los grandes perjudicados con todo esto son los ciudadanos», señaló Villarig, quien quiso dejar claro que las medidas de protesta se radicalizarán a partir del lunes ante la actitud de la Junta. En cuanto al seguimiento de la jornada de huelga de ayer, que el CESM cifra en un 95%, la administración autonómica asegura que fue de un 3,18% en el conjunto de la comunidad y de un 2,14% en León. El presidente del colectivo que agrupa a la mayoría de los médicos de la comunidad aseguró ayer que el documento que en los últimos días ha estado elaborando el CESM en el que se especifican sus reivindicaciones laborales para presentar a la Consejería de Sanidad, a petición del responsable de la misma, se encuentra ya en las dependencias de la administración autonómica. Será precisamente este escrito el que analicen la organización sindical junto a los representantes de Sanidad en la reunión programada el lunes. Los cerca de 3.000 auxiliares de enfermería de León podrían también ponerse de huelga. El colectivo que agrupa a este sector en la comunidad baraja apoyar la convocatoria nacional de parón anunciada ayer por el Sindicato de Auxiliares de Enfermería para los días 5, 6 y 7 de marzo en todos los centros sanitarios, tanto públicos como privados. Al paro están convocados 130.000 profesionales, que demandan del Ministerio de Sanidad que atribuya «de una vez por todas» el nivel III de cualificación a la titulación que regula su profesión. Piden que les reconozca sus estudios como una Formación Profesional de Grado Superior, en lugar de una FP de Grado Medio. El sindicato acusa al departamento que dirige Bernat Soria de «boicot» a la profesión, al haber dejado en suspenso la revisión de este título desde hace, al menos, un año y medio. El comité de huelga constituido ha propuesto los servicios mínimos asistenciales que deben ser cubiertos para garantizar la atención sanitaria de los usuarios. Encierro en Madrid SAE ha tomado esta decisión después de que la Policía desalojara la madrugada del jueves a miembros del sindicato, que permanecían encerrados en la catedral de la Almudena desde hace dos días, para reivindicar de Sanidad su mayor reconocimiento profesional. La representante de SAE en León, Pilar Castro, explicó ayer a este periódico que se trata de una «reivindicación histórica» y añadió que sí apoyan las medidas de protesta como el encierro que se ha llevado a cabo estos días en Madrid y que la semana que viene decidirán si apoyan la convocatoria de huelga.

tracking