Diario de León

Los graduados en Humanidades son los que tienen niveles más altos de bilingüismo

Idiomas, hablar en público y la informática, carencias de la etapa universitaria

Trabajar en equipo y dominio del área son las capacidades mejor adquiridas

Publicado por
Nuria González - león
León

Creado:

Actualizado:

Los titulados universitarios que han participado en el importante estudio de la Aneca han realizado también una valoración de las competencias profesionales adquiridas en la universidad. Así, Como puntos débiles de sus de sus respectivas carreras, los graduados destacaron, globalmente, las siguientes tres competencias: capacidad para escribir y hablar en idiomas extranjeros, destacada por el 62%, la capacidad de utilizar herramientas informáticas, señalada por el 33% y la capacidad para presentar en público productos, ideas o documentos que echan de menos el 28%. El perfil resultante indica que, en conjunto, los estudios universitarios descuidan el multilingüismo, prestan escasa atención a las tecnologías de la información y no favorecen la capacidad de los graduados para expresarse en público. Las competencias destacadas como puntos débiles de las carreras indican que en la universidad no se presta la atención adecuada a la formación de algunas capacidades de comunicación de los estudiantes. El nivel competencial de los graduados en cuanto a capacidad para escribir y hablar en idiomas extranjeros es relativamente bajo en todos los tipos de titulación. Los graduados en el área de Humanidades, la cual incluye los estudios de Filología, alcanzan los niveles medios más elevados en esta competencia (4,6), seguidos de cerca por los graduados en carreras de ciclo largo en las áreas Técnicas (4,5) y de Ciencias (4,3). Los menores niveles medios corresponden a los graduados en titulaciones de ciclo corto de Economía y Empresa (3,0) y de Ciencias sociales (3,1). Las contribuciones de los estudios a la adquisición de la competencia son muy bajos en todas las categorías con la única excepción, ya mencionada, de las carreras del área de Humanidades. Nuevas tecnologías Los niveles alcanzados por los graduados en cuanto a su capacidad para utilizar herramientas informáticas son relativamente elevados teniendo en cuenta que es considerada por la mayoría de graduados como un punto débil de sus respectivas carreras. Los graduados de carreras Técnicas poseen los niveles medios más altos y son también quienes señalan mayores contribuciones de sus estudios en la adquisición del nivel competencial. También poseen niveles medios elevados en esta competencia los titulados en carreras de Ciencias y de ciclo largo de Educación y Economía y Empresa, aunque la contribución de sus carreras a la adquisición de la competencia son más bajas. Los graduados de Derecho, por su parte, son quienes afirman poseer un menor nivel de esta competencia e indican haber experimentado menor contribución de los estudios a su adquisición. Los niveles alcanzados por los graduados en la capacidad para presentar en público productos, ideas e informes son relativamente parecidos en todos los tipos de titulación, oscilando entre los 5,2 puntos de las carreras de ciclo largo de Educación y los 4,3 de los estudios de ciclo corto de Salud. La contribución más elevada de las carreras a la adquisición de esta competencia se produce entre los titulados del ciclo largo de Educación.

tracking