Diario de León

Siete de cada diez desalojos se registraron en la capital leonesa

León encabeza la lista en número de desahucios de la comunidad

La provincia acumula en los dos últimos años 336 casos, mientras que Valladolid lleva 329

Publicado por
S. Laguna - redacción
León

Creado:

Actualizado:

León encabeza la lista en cuanto a número de desahucios por falta de pago dentro de la comunidad autónoma desde el año 2006, con 366 casos, seguida de Valladolid con 329 y Salamanca y Burgos con 172 y 167 casos, respectivamente. Según datos facilitados por la Cámara de Propiedad Urbana de Castilla y León, la evolución de la provincia leonesa a lo largo de los últimos años ha mantenido el mismo incremento entre el 2002 y el 2005, produciéndose a continuación un ligero descenso en el nivel de desahucios del 2006, que se mantuvo durante el 2007. De este modo, la capital leonesa acumula el 70% de los desahucios por falta de pago de viviendas de la provincia, con un total de 200 procedimientos de los que la Cámara de Propiedad Urbana de León ha gestionado el 60% durante el pasado 2007, planteando 118 demandas de desahucio. La Cámara de Propiedad Urbana de León cuenta con más de 1.250 propietarios de bienes inmuebles, y atiende una media de 2.500 consultas al año de sus asociados, la mayoría relacionadas con el arrendamiento de viviendas o locales y con consultas de comunidades de propietarios sobre comunidades de vecinos. Actualmente se ha puesto en marcha un servicio común para todas las Cámaras de la Propiedad Urbana de Castilla y León, el Portal Inmobiliario, donde los usuarios además de disponer de información de la gestión inmobiliaria pueden publicitar viviendas y locales en venta o alquiler en un gestor que será una referencia para toda la comunidad en la búsqueda de vivienda. Uno de los cometidos fundamentales de las Cámaras de la Propiedad es el fomento del alquiler como alternativa al uso de la vivienda en propiedad y, a pesar de la reticencias de los propietarios al alquiler, en León capital se ha producido un incremento del 5,3% en 2007. Esta situación viene originada, principalmente, por el aumento de la población inmigrante en la provincia leonesa, que ha pasado de 6.000 a 19.000 personas desde el 2006. Según las mismas fuentes, durante el pasado mes de enero la capital leonesa ha registrado un incremento del número de contratos de arrendamiento de viviendas en comparación con datos del mismo mes en años anteriores, casi un 56%, pasando de 149 contratos en enero del 2007 a 232 contratos registrados en enero del 2008.

tracking