Diario de León

El atasco creado por la inactividad deberá estar solucionado en un plazo de tres meses

Bermejo da por finalizada la huelga de Justicia «sin vencedores ni vencidos»

CC.OO. y U.G.T firman una subida de 190 euros que CSIF y STAJ rechazan hasta consultar a las bases Reacciones:

Publicado por
Miguel Ángel ZamoraAgencias - león | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El ministro de Justicia en funciones, Mariano Fernández Bermejo, aseguró ayer que la huelga de los funcionarios de la Administración de Justicia no transferida «ha tocado a su fin» y ello ha sido posible, ha añadido, sin que nadie «salga con cara de vencedor ni de vencido». En rueda de prensa en la sede del Ministerio tras firmar el acuerdo que pondrá fin a dos meses de huelga con CC.OO.. y UGT -que no ha sido ratificado por CSI-CSIF y STAJ-, Bermejo ha dejado claro que quienes salen vencedores de este acuerdo son los ciudadanos, que han sufrido más de 60 días de paros. El acuerdo contempla una subida de 190 euros (serán 160 este año y el resto a partir de abril del 2009) y un plan para recuperar las tareas atrasadas en tres meses, con abono de las horas extras a precios especiales y un máximo de 40 horas semanales. Tras recordar que el documento se ha firmado con las dos organizaciones sindicales mayoritarias en el sector, Fernández Bermejo ha dejado claro que se trata de un «magnífico acuerdo, que deja a todos satisfechos», a pesar de que ha reconocido que tanto CSI-CSIF como STAJ han preferido esperar a consultar a sus bases. El ministro ha justificado la decisión de convocar a los máximos dirigentes de la Función Pública a la negociación con que se hubiera «perdido la confianza» en los responsables de Justicia de ambos sindicatos tras el «incidente» del 1 de abril. Entonces, los sindicatos dieron marcha atrás en su postura y, después de aceptar un acuerdo con el Ministerio, pidieron el voto negativo a los trabajadores en referéndum. «Le puedo asegurar que no es nada fácil mantener una negociación en plena campaña electoral», ha admitido el ministro, quien ha explicado que él ha intervenido personalmente desde el primer momento del conflicto. Por su parte, el secretario de la Federación de Servicios Públicos de CCOO, Miguel Segarra, ha negado tajantemente que haya puenteado a los representantes de la Administración de Justicia y ha hecho hincapié en que todos los sindicatos están de acuerdo con el documento, aunque no en su firma inmediata. Tras agradecer al Gobierno su «sensibilidad», Lacuerda ha reconocido que las centrales sindicales deben hacer autocrítica. Tanto militantes de UGT como de CCOO que no están satisfechos con lo pactado se han apostado durante más de una hora en las diferentes puertas del Ministerio esperando a que salieran de él Segarra y Lacuerda, para expresarles la repulsa por su actuación. «Hoy sólo ganan los ciudadanos, que dejarán de sufrir tras 60 días de paros continuados» MARIANO FERNÁNDEZ BERMEJO Ministro de Justicia

tracking