Diario de León

El programa «I Care» aborda la interculturalidad en las aulas de formación para personas adultas

San Andrés será la sede de una reunión europea del programa Grundtvig

En este proyecto, que finalizará en un año, participan entidades de Reino Unido, Alemania y Francia

Los destinatarios de este programa son los alumnos y profesores de la escuela taller

Los destinatarios de este programa son los alumnos y profesores de la escuela taller

Publicado por
Nuria González - san andrés
León

Creado:

Actualizado:

San Andrés acogerá los 28 y 29 de mayo un encuentro transnacional del programa europeo Grundtvig «I Care» que trata cómo abordar la interculturalidad en las aulas de formación para personas adultas. y en el que participan Reino Unido, Francia y Alemania. De este modo, los socios de San Andrés son el Institut für Bildung und Beratung Dresden (Alemania), Newham College of Further Education (Reino Unido) y CNA-CEFAG (Francia). El presupuesto para desarrollar este programa es de 17.000 euros y el proyecto finalizará el 31 de julio de 2009. Está destinado a profesorado y alumnado de la Escuela Taller Camino de Santiago y de los programas de Garantía Social. La concejala de Empleo, Teresa Cigales, fue la encargada de anunciar ayer esta cita importante para San Andrés al término de su comisión informativa. Cigales también añadió que el objetivo de este encuentro es que todas la personas responsables de programas de formación de personas adultas definan una metodología común a la hora de abordar la interculuralidad en las aulas. En el transcurso de esta reunión, la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local, las profesoras de los programas de Escuela Taller y Garantía Social presentarán una propuesta que será consensuada con profesorado del resto de países. Entre las acciones que se llevarán cabo a través de este proyecto Grundtvig están una exposición fotográfica que aborde el impacto de la interculturalidad (presencia de gente de diferentes culturas en un mismo espacio geográfico) en la sociedad. Las fotografías serán realizadas por el alumnado de las diferentes entidades que conforman esta asociación de aprendizaje, en su entorno local y en visitas de estudio que realicen a cada uno de los países participantes. En el último encuentro transnacional de realizará una exposición con todos el material recopilado. También esta prevista la elaborción de una guía para la utilización de la exposición geográfica como recurso didáctico en otros cursos de formación. Las asociaciones de aprendizaje (Grundtvig 2) constituyen un marco para pequeñas actividades de cooperación entre organizaciones activas en el ámbito de la educación de personas adultas en el sentido más amplio. Se centran principalmente en el proceso de aprendizaje y pretenden incrementar la participación de organizaciones pequeñas que quieran incluir la cooperación europea entre sus actividades. En una asociación de aprendizaje Grundtvig, formadores y alumnos de al menos tres países participantes colaboran sobre uno o varios temas de interés común para todas las organizaciones cooperantes. Este intercambio de experiencia, prácticas y métodos contribuye a sensibilizar a la población respecto al variado contexto cultural, social y económico europeo y a mejorar los conocimientos sobre temas de interés común. San Andrés participa además, en otro Grundtvig denominado «Empower».

tracking