Diario de León

El Pozo Túnel proyectado se ejecutará en un año y garantizará la continuidad de la explotación

Victorino Alonso invertirá 35 millones en recuperar una mina en Asturias

El empresario leonés construirá una nueva infraestructura de acceso al yacimiento de Tineo

Pozo Túnel de Cerredo, similar al que acometerá Alonso en Tineo

Pozo Túnel de Cerredo, similar al que acometerá Alonso en Tineo

Publicado por
S. C. Anuncibay - redacción
León

Creado:

Actualizado:

El leonés Victorino Alonso invertirá 35 millones de euros para realizar una nueva infraestructura de acceso a las explotaciones subterráneas de Tineo, en el occidente de Asturias, después de comprar recientemente el 52% de las acciones a la compañía asturiana González y Díez, S.A, propietaria del yacimiento. El compromiso del empresario minero «permitirá el laboreo de las reservas de carbón existentes a través de una forma técnica sustentada en un proyecto económicamente viable», según informaron desde González y Díez. Con la obra, de plano inclinado y denominada de «Túnel Pozo Plano de Pilotuerto», y la posterior preparación de la nueva mina de interior, el Grupo Alonso garantizará la continuidad de la empresa «durante los próximos treinta años» y mantendrá un empleo directo de noventa trabajadores en la plantilla y otros cincuenta en subcontratas, que llegan a seiscientos en toda la zona si se suman también los inducidos. La actuación proyectada busca obtener un mejor conocimiento de las reservas de la cantera antes de comenzar con su explotación para determinar la continuidad de las características geológicas del terreno en profundidad. Esto permitirá ajustar las previsiones del remanente efectuado y poner en funcionamiento un yacimiento al que a día de hoy es imposible acceder desde las instalaciones actuales. El sistema que se va a implantar en Tineo ya funciona en otras empresas de Victorino Alonso, como es el caso del Pozo-Túnel de Cerredo, en las inmediaciones de Hullas del Coto Cortés, donde ya se han avanzado 900 metros y estará concluido a finales del 2009. Unión Minera del Norte (Uminsa) también ejecutó hace seis años una infraestructura similar, conocida como Las Cuevas, de 1.100 metros de longitud en Velilla del Río Carrión y de más de dos mil en Santa Cruz del Sil, en la provincia leonesa. Las dos inversiones «aseguran la continuidad de estas comarcas mineras a largo plazo».

tracking