Diario de León

Ponentes de prestigio se darán cita del 14 al 17 de mayo en el Aula de la Uned de San Andrés

Un congreso analizará la incursión de la mujer en los ámbitos sociales

La presencia femenina en el arte, la ciencia o la literatura serán objeto de estudio

Helena Fidalgo, Miguel Martínez, Montserrat González y José María Balcells durante la presentación

Helena Fidalgo, Miguel Martínez, Montserrat González y José María Balcells durante la presentación

Publicado por
Nuria González - san andrés
León

Creado:

Actualizado:

La Universidad de León, la Uned y el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo han organizado un congreso que girará en torno a la creatividad femenina y que tendrá lugar del 14 al 17 de mayo en el Aula de la Uned en San Andrés. El alcalde de San Andrés, Miguel Martínez, la concejala de Educación y Cultura, Montserrat González, y los directores del congreso, Helena Fidalgo (Uned) y José María Balcells (catedrático de Literatura Española de la Universidad de León) presentaron ayer esta reunión que lleva por título «El contrapunto de Eva. Creatividad femenina actual». Helena Fidalgo explicó que el objetivo del congreso es hacer un recorrido por todos aquellos campos en los que está presente la creatividad femenina, desde el arte hasta la ciencia pasando por la literatura. Señaló que el título del congreso trata de reflejar la «independencia que va logrando la mujer frente al sometimiento». El contrapunto en un contexto musical «surge cuando la voces simultáneas se independizan de la voz principal fundamentalmente masculina» y eso es lo que trata de analizar este encuentro. Añadió que espera que el congreso sirva de reflexión sobre la identidad femenina, la actual y la futura. El otro director del congreso, José María Balcells añadió que el contrapunto recoge la participación de la mujer en las artes plásticas, periodismo, ciencia y géneros literarios. Puntualizó que aunque todo el programa gira alrededor de la mujer, la presencia femenina no es exclusiva, ya que también participan hombres. El congreso será clausurado por el autor leonés Fermín Cabal, que analizará cómo un texto escrito por un hombre puede ser reinterpretado por una mujer. Un congreso que pondrá de manifiesto la «lucha» de la mujer por estar presente en todos los ámbitos de la vida. Por su parte, el alcalde de San Andrés señaló que «la creatividad femenina puede y debe ser un lugar de encuentro entre los hombres y las mujeres de hoy». Para hablar de la creatividad femenina, de sus retos, de sus particularidades, de su utilidad y de su capacidad de ayudarnos a conocernos mejor a nosotros mismos el congreso contará con los principales expertos nacionales e internacionales que trabajan con éxito desde hace años en este tema. Catorce expertos De este modo, en este congreso participarán Ana Roldán, directora y presentadora del programa de Radio 1 de RNE «El ojo crítico»; Laura Freixas, novelista de éxito autora de best seller internacionales, directora de la Editorial Grijalbo y autora de ensayos sobre literatura y mujer. Igualmente participarán la pintora surrealista Alexandra Domínguez, premio Sur de Chile de pintura y premio Juan Ramón Jiménez de poesía, el catedrático de Literatura de la Uned, Francisco Gutiérrez Carbajo; la narradora argentina Clara Obligado, reciente premio Lumen de novela; la ganadora del Premio Nadal, Carmen Gómez Ojea; Ana María Moix, poeta, narradora y directora editorial de Plaza y Janés; de Almudena Guzmán, premio Hiperion y Premio Claudio Rodríguez , y las profesoras de la UNED y de la Universidad de León Ana Díaz y Natalia Álvarez. Miguel Martínez destacó que «el tema escogido, la creatividad femenina, se inscribe plenamente en el ámbito de nuestra concepción de la cultura ya que, tras la rehabilitación del Edificio Araú, en él estará ubicada una biblioteca especializada en la mujer con más de quince mil volúmenes».

tracking