Diario de León

La llegada de junio reaviva el conflicto territorial con Asturias por el aprovechamiento del puerto

Babia denuncia que la Junta permite la entrada irregular de ganado a Pinos

Los productores leoneses cuestionan la permisividad a los asturianos con el plazo de saneamiento

Acceso al puerto de Pinos desde el alto de la Cubilla

Acceso al puerto de Pinos desde el alto de la Cubilla

Publicado por
L. Urdiales - redacción
León

Creado:

Actualizado:

Nuevas campañas para el puerto de Pinos con viejos problemas. Las reses que llegan desde Asturias a este puerto leonés no cumplen con la normativa de saneamiento vigente, que afecta al movimiento pecuario y que sí se impone desde la Junta de Castilla y León, por ejemplo, a los productores de vacuno leoneses. Lo denuncia este colectivo de afectados, en base a la rectificación de la administración autonómica sobre la prohibición que pesaba sobre la entrada de ganado asturiano a los puertos leoneses, en concreto a la finca de novecientas hectáreas de Pinos, objeto de una polémica sin fin. «La determinación de las unidades veterinarias de La Pola de Gordón y de Villablino por hacer cumplir la ley de sanidad animal que determina las condiciones de los desplazamientos pecuarios se supeditó a una orden superior, que no sabemos de donde llega ni por recomendación de quien llegó; lo cierto es que, una vez más, la Junta no aplica el mismo rasero con los ganaderos de Asturias que con los leoneses; por lo menos en este caso. Y estamos hablando de vientos de reses sólo en esta zona», cuestionaron ayer ganaderos babianos sometidos por la normativa rígida de la Junta de control de saneamiento ganadero. Desde la dirección de producción agropecuaria de la Junta de Castilla y León en Valladolid, organismo a quien le corresponde esta competencia, no se manifestó sobre este extremo. Ninguno de los responsables en esta materia quiso manifestar su versión sobre el malestar que muestran los ganaderos leoneses por sentirse agraviados por la actitud de la Junta. «Sólo exigencias a un lado, manga ancha hacia el otro», sintetizan. Una polémica similar a esta de las condiciones de acceso de la reses de Asturias a los puertos aceleró hace dos años el conflicto sobre el uso y aprovechamiento del puerto de Pinos que enfrenta a babianos y mierenses desde hace años. El pulso sobre las fechas de entrada a los pastos, sin límite por cesión secular para los pueblos leoneses con derechos sobre el paraje, alimenta otra parte del roce territorial. Los ganaderos mierenses repitan cada mes de junio que cuando sus reses acceden a Pinos los recursos ya están esquilmados. León responde ahí con el legado de la venta del puerto, que incluía los derechos de cuatro pueblos de Babia

tracking