Diario de León

Las otras «rebajas» del verano

Publicado por
s.r. | redacción
León

Creado:

Actualizado:

El fin de temporada y la «caducidad» de los productos han sido tradicionalmente los detonantes de las campañas de rebajas en invierno y en verano, lo que ha situado al área de la ropa y la confección como el protagonista de ventas de los comercios leoneses durante estos meses. Otros sectores comerciales, viendo el «tirón» que suponen estas campañas de compras se han ido animando con el paso de tiempo a acoplarse a la tendencia y rebajar sus productos, tales como juguetes, libros o incluso viviendas, bienes que en principio «no pasan de moda». Sin embargo, no son pocos los negocios de la provincia que deciden no seguir la línea de descuentos invernales y estivales y no cuelgan nunca en sus escaparates el cartel de «rebajas». «Cada sector es diferente y en muchos casos los productos no pueden estar sujetos al cambio de temporada, luego no se decantan por hacer rebajas», explica Alfredo Martínez, presidente de la Fele. «En el sector de los grandes electrodomésticos, por ejemplo, se suelen lanzar ofertas especiales relacionadas con las características del momento, como descuentos en calefactores en inviernos especialmente fríos», opina Martínez. Mejor ofertas que rebajas En ese mismo sentido se expresa el responsable de una cadena de establecimientos de electrodomésticos de la capital. «Nuestros productos no caducan y no podemos trabajar con el margen que se usa en rebajas», comenta el empresario leonés, quien destaca el «lanzamiento de ofertas especiales» en momentos puntuales. «Por poner un ejemplo, cuando comenzaron las recomendaciones del Gobierno en ahorro de energía, nosotros impusimos descuentos en frigoríficos de bajo consumo; nuestra política va más en ese sentido», añade. «La gente sí viene y te pregunta que por qué no hacemos rebajas, pero es la estrategia del sector y yo creo que es comprensible», reconoce el comerciante. El negocio de los muebles es otro de los que se mueve en estos parámetros, aunque según fuentes del sector, no hacen ofertas. «Nuestro producto es atemporal, cuando alguien quiere amueblar su casa lo hace, no espera por una oferta», explica la dueña de una tienda de muebles de la capital. La joyería es otro de los sectores que no suele seguir la tendencia de descuentos, aunque en esta ocasión, por motivos diferentes. «Las joyas tienen unas características de lujo y exclusividad que no admiten mucho las rebajas, tienen un valor intrínseco alto y el consumidor así lo sabe», señala un empresario joyero de León. «Cuando hacemos alguna oferta es por razones de nuevo lanzamiento o de mucho stock, pero actualmente ni siquiera tenemos ese margen de actuación; los precios de las materias primas no paran de subir y eso nos repercute obviamente de forma directa», añade.

tracking