Diario de León

Cientos de reservistas de León trabajan en el ejército en el verano

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

¿Se imagina pasar parte de las vacaciones en el Ejército? Eso es lo que están dispuestos a sacrificar los aproximadamente 5.000 reservistas voluntarios existentes en España -varios cientos de ellos en León- figura creada bajo el amparo del artículo 30 de la Constitución, que «otorga el derecho a todos los españoles a participar en la defensa de su país». Así lo explica Domingo Pérez García, reservista voluntario en el antiguo Palacio Real de Capitanía en Valladolid, que compatibiliza su vida civil con la de militar durante dos semanas al año. Ser reservista equivale a ser un militar a tiempo parcial. Durante el período de reclutamiento, el voluntario, que se convierte en un soldado más a todos los efectos, tiene la obligación de cumplir a rajatabla el reglamento de las Fuerzas Armadas. Cualquiera puede apuntarse a la reserva, sólo tiene que tener entre 18 y 58 años de edad, ser español, no tener antecedentes penales, además de una cierta afición por lo militar y de un sentimiento patriótico arraigado necesarios para tener el deseo de embarcarse en esta aventura, en la cual podrá colaborar con el ejército durante el período estipulado a sus vacaciones en su empresa habitual, eso sí cobrando unos dignos emolumentos. Domingo Pérez García es, además de gerente diario en una empresa de Bellas Artes, técnico de prevención de riesgos, conocimiento que aplica por un período corto de tiempo en el ejército, al cual se quiso unir cuando era joven, pero una «serie de circunstancias dentro del ámbito familiar lo impidieron quedándose con el mal sabor de boca de no haber optado por la vía militar», según relata el propio protagonista. Domingo hace coincidir este reclutamiento con sus vacaciones, por lo que su mujer, la única que conoce su situación junto a sus hijos, sacrifica parte de su período estival. Sesenta y nueve mujeres En Castilla y León, 174 personas, de las cuales 69 son mujeres, presentaron la petición para la convocatoria de este año. Mientras que en Valladolid, desde la primera convocatoria publicada en diciembre del 2003, 403 personas han solicitado plaza, obteniéndola sólo 214 de ellas, de las cuales un 30% declina comenzar el proceso de formación, tal y como explica el subteniente del Ejército de Tierra, Ángel Albillo, que asegura que «este arrepentimiento final se debe principalmente a la presión del entorno familiar».

tracking