Diario de León

«Los creadores africanos logran hacer su obra pese a la falta de promoción»

Tony Romero y Gloria Rolando presentaron sus documentales

Tony Romero y Gloria Rolando presentaron sus documentales

Publicado por
C. Tapia - león
León

Creado:

Actualizado:

Los documentales Oggun, un eterno presente , Lejos del cielo y Foto de familia narran en primera persona las experiencias de cubanos y africanos para mostrar la cultura y la religión o el día a día de los inmigrantes en España. Gloria Rolando dirige el documental sobre Lázaro Ros, una de las voces más importantes de Cuba de la religión Yoruba, una creencia procedente de Nigeria, conocida como Santería, que ha perdurado desde los tiempo de la esclavitud, pese a las prohibiciones oficiales. «Es parte de la cultura de resistencia del mundo africano», asegura Rolando, «Lázaro Ros es un heredero de esta tradición, una religión que se basa en la creencia de los poderes de la naturaleza, llamados orishas». Los africanos que llegaron en condiciones de esclavitud a Cuba intentaron preservar esta cultura, único equipaje que les acompañó en su travesía trasatlántica. «Nosotros practicamos esta religión, pero con aportes cubanos. Es increíble que tras 400 años de esclavitud, de esa explotación, en la que no eran considerados humanos, fueron preservando las costumbres». Esa preservación de las costumbres de los que ya son un cuarto de la población española, es la filosofía de los documentales de Tony Romero. Con ««Legar al cielo» y «Foto de familia» muestra una mirada especial sobre veinticinco años de inmigración en España, deja que las voces de los protagonistas protagonicen las historias. Dramas humanos de supervivencia y superación, contados en primera persona. «Vengo en nombre de una productora que reivindica y quiere dar voz de una posición muy particular, que nadie hable por ellos. Refleja la vida de la gente negra de la diáspora de España». Romero considera que «hay toda una trama oculta por la que no hay gente negra en los medios de comunicación. El conocimiento de jornadas como éstas antes era impensable, ahora se dan pasos, pero en Castilla y León es muy difícil. En el sur y Barcelona se interesan más por la presencia negra. Los músicos y los creadores consiguen hacer su obra a pesar de la falta de promoción y difusión»

tracking