Diario de León

Presidenta del PP provincial y de la Diputación de León

«Nuestro objetivo principal es recuperar la Alcaldía de León; debe ser prioritario»

Aspira a repetir en la presidencia del Partido Popular y, para ello, apuesta por el trabajo y la unión de todo el partido, en el que asegura no ver a ningún sector crítico

Ramiro

Ramiro

Publicado por
F. Ramos - león
León

Creado:

Actualizado:

Serena en el trato y enérgica en sus afirmaciones, a las que acompaña de continuos gestos con sus manos y cambios de posición, con los que busca dar más fuerza a lo que dice, casi la misma con la que asegura afronta el trabajo diario, ese trabajo que Isabel Carrasco traslada a todas sus actuaciones y del que pretende impregnar a todo el PP con un único objetivo: crecer y llegar a ser el partido más grande e importante de la provincia, «mucho más de lo que ya lo es», asegura. -¿Cómo se encuentra de ánimo? -Bien, como siempre. -¿Cómo afronta este nuevo periodo congresual? -Con ilusión, igual que el anterior. Han sido cuatro años duros, pero hace cuatro años empezamos un proyecto y tenemos que continuarlo. Por esta razón nos presentamos otra vez, creo que con todo el apoyo de la mayoría de los afiliados y cargos del partido, lo que hace que lo afrontemos con responsabilidad y con muchas ganas de trabajar. -¿El congreso autonómico sirvió para acallar las posibles voces críticas y posibles movimientos que, según parece, se estaban formando en su contra? -Lo dije el día que anuncié mi candidatura y lo repito ahora: quien quiera presentarse, que lo haga. De hecho, de aquí al martes no se descarta que alguien pueda hacerlo. Sobre el congreso regional he de decir que me quedé muy satisfecha de que el presidente de la Junta hablara conmigo para que entre los dos pusiéramos a toda la gente que hemos colocado en el comité ejecutivo. Tengo que agradecerle al presidente Herrera el gran papel que juega León en el nuevo comité ejecutivo regional. Creo que hemos quedado muy bien y estoy muy satisfecha. -¿Incluye en esa satisfacción el nombramiento de Antonio Silván? -Por supuesto. Él y toda la gente que está en la ejecutiva es perfectamente representativa. Insisto, estoy satisfecha, muy satisfecha, la verdad. -¿Qué les dice a aquellos que afirman que Herrera no creía que fuera en este congreso el momento de desbancarlay ha preferido esperar al próximo? -¿Pero quién lo dice? Mira, en política en cuatro años pueden pasar tantas cosas que es absurdo ni siquiera el planteárselo. -¿Usted se siente respaldada por Juan Vicente Herrera? -Sí. -¿Existe sintonía y conexión entre la dirección provincial y la autonómica? -Siempre ha existido y ahora va seguir siendo igual. Quien diga lo contrario, simplemente está mintiendo. -¿Cuál es su objetivo de cara a estos próximos cuatro? -En estos cuatro años se han hecho muchas cosas. En algunas elecciones hemos tenido más éxito que en otras por diversas circunstancias. Dicho esto, el objetivo primero es recuperar la Alcaldía del Ayuntamiento de León. Es prioritario. Y nos gustaría, también, tener buenos resultados en el alfoz o en San Andrés. -¿Y cómo piensa lograrlo? - Lo que tenemos que hacer es trabajar todos juntos y comenzar a realizar una oposición importante en León para que los ciudadanos vean que lleva año y medio sin hacerse nada en la ciudad de León, absolutamente nada. Debemos denunciar lo que realmente está pasando en el Ayuntamiento de León y apoyar mucho a nuestros concejales. A partir de aquí debemos seguir trabajando por la provincia y hacer un proyecto general. Es hora de pasar página. -¿Qué quiere decir? -Es el momento de elevar el nivel político de la provincia; dejar de estar unos contra otros, solamente por el hecho de salir en los periódicos. Han pasado muchas cosas y hay que serenarse, presentar proyectos positivos y caminar todos juntos. Creo que únicamente trabajando por los municipios y los ciudadanos de esta provincia es como podremos hacer un partido grande, aunque ya lo somos. -¿Se plantea un acercamiento con el próximo secretario provincial del PSOE y alcalde para elevar ese nivel político del que habla e ir juntos en esos proyectos comunes? -Desde luego, si él quiere, sí. Pero hay una cosa que me llama mucho la atención en el caso del alcalde. Es un hombre, que le ves, le dices: «Oye, tenemos que hablar» y él siempre te dice que sí, pero ahí termina la cosa. Así es muy complicado y yo no estoy acostumbrada a esto. Yo digo sí o no, pero no ahora una cosa y, después, la contraria. Le pediría al alcalde y próximo secretario provincial del partido que caminásemos todos juntos, independientemente de que ellos busquen su legítima rentabilidad política, porque hay temas en los que deberíamos ir de la mano y se pueden hacer muchas cosas para sacar adelante a León. No podemos estar siempre echando la culpa a otro de lo que nos pasa o estar siempre mirando a Valladolid. Se ha vuelto a una etapa a la que no debería haberse vuelto, a una reivindicación excesiva de temas leonesistas, sobre cuestiones que no afectan directamente a los ciudadanos. -¿Está de acuerdo con la oposición que está haciendo su partido en el Ayuntamiento? -Es susceptible de mejora. -¿En qué? -La oposición es complicada, porque el que estaba para alcalde, el jefe de la oposición, no está, se fue, no existe y, por tanto, es complicado. Además, hay concejales nuevos, muy buenos técnicamente, pero que no conocen la línea de lo que hay que hacer en política. Insisto, en año y medio no se ha hecho nada en esta ciudad y, eso, debemos ir diciéndoselo ya al ciudadano. -¿Se ha planteado un cambio en la portavocía? -No. Se está trabajando mucho, pero debemos plantear nuestra oposición de otra manera, porque el equipo de gobierno se está yendo de rositas. -¿Cuál sería esa otra manera? -Hay que hacer un esfuerzo añadido de pedir papeles, estudiarlos y denunciarlos. Y si, realmente, en los medios de comunicación no se les da el eco que merecen pues habrá que buscar otros mecanismos, como por ejemplo explicárselo a los ciudadanos uno a uno. -¿Tiene ya en mente un posible candidato a la alcaldía? -No, no. Debemos trabajar con el equipo que tenemos. Ellos saben que tienen nuestro apoyo. Hay que exigir respuestas, que no existen, a los problemas de la ciudad. -¿Es partidaria de recuperar a Cecilio Vallejo para la política activa? -Cecilio Vallejo está en el comité ejecutivo. Depende de él, que en un determinado momento se fue del Ayuntamiento a la empresa privada. Debería responder él, no yo. -¿Lo ve como un posible candidato a la Alcaldía? -De eso no voy a hablar a estas alturas. No toca. Es muy pronto como para barajar nombres. -Y usted, ¿se ve repitiendo de candidata a la Diputación? -Eso tampoco se puede saber ahora. Habrá que esperar al menos más de dos años. Lo que debemos hacer es trabajar para volver a ganarla. -¿Y en el Bierzo? -Creo que ahí estamos bien representados, aunque tenemos el hándicap en algunos municipios intermedios. -¿Va a haber muchas caras nuevas en su próxima ejecutiva? -Lo tengo que pensar. Debemos cambiar las estructura para adaptarla a la nacional y regional, donde se han cambiado los secretarios ejecutivos por vicesecretarios. Aún no nos hemos reunido y no sabemos aún cuántos pondremos. Por supuesto, hay que tener en cuenta la representación territorial, como por ejemplo el Bierzo que debe tener la cuota que le corresponde, no en vano ahí está casi la mitad de la afiliación de toda la provincia. Lógicamente, habrá continuuidad y renovación, pero aún no he pensado los nombres. -Ya se los digo yo. ¿Seguirán Eduardo Fernández y Cipriano Elías Martínez en sus puestos? -Repito, habrá continuidad y renovación, pero queda tiempo para el congreso y aún no nos hemos sentado a meditarlo detenidamente. -¿Y el sector crítico tiene cabida? -Para mí no hay un sector crítico. -Vamos, que cuenta con García-Prieto, Silván, Martínez Majo... -Todos estos estarán en mi ejecutiva como miembros natos, como yo estoy en Valladolid, y en el partido hay un criterio de que no se acumulen muchos cargos en una misma persona y, por tanto, a los que ya son miembros natos no se les nombra otra cosas, porque si no no das opción a la gente. Pero, desde luego, yo cuento con ellos y espero que se integren totalmente en el partido y trabajen con nosotros, porque tenemos que trabajar todos juntos. Yo nunca les he considerado sector crítico. -El día que anunció su candidatura aseguró que lo hacía porque quedaba trabajo por hacer, ¿cuál es ese trabajo? ­-Queda bastante. Debemos recuperar ayuntamientos intermedios. Mejorar el alfoz pero, sobre todo, recuperar León, es importantísimo, pero también otros intermedios, como Astorga o La Bañeza. -¿Serán éstos sus últimos cuatro años como presidenta del PP? -Eso no se sabe. Yo hace cuatro años acepté un reto ante los afiliados, reto que ahora espero renovar. Soy una persona que no suelo estar mucho tiempo en el mismo sitio y, además, soy partidaria del refresco. -¿Qué va a ayudar más al partido en las próximas elecciones, su trabajo como presidenta de la Diputación o como presidentadel PP? -La Presidencia de la Diputación, que en muchas provincias está unida al partido, es importante porque desde ella dominas todos los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y trabajas para ellos. Ahí estás con alcaldes y concejales y todo el presupuesto va a obras en los municipios, que los ciudadanos palpan. Es una de las políticas de más cercanía.

tracking