Diario de León

| Análisis | El mercado laboral, cada vez más extenso |

Más allá de las fronteras

El inglés es la base que complementa la formación de cualquier profesional que quiera desempeñar su trabajo en un mercado cada vez más globalizado; España va al rebufo de Europa

Publicado por
S. C. Anuncibay - león
León

Creado:

Actualizado:

A las puertas de un mercado cada vez más globalizado, donde la universidad pugna por adaptarse al espacio de convergencia europeo, el inglés enriquece las oportunidades de quién es considerado un analfabeto si no habla con soltura este idioma cuando traspasa los Pirineos franceses y más aún si cruza el charco. El mercado laboral es cada vez más extenso y en el Viejo Continente España va al rebufo de los países del centro de Europa. Los niños alemanes, holandeses o belgas absorben desde muy pequeños las peculiaridades fonéticas del inglés. Ven películas o dibujos en versión original, sin doblajes, y así llegan al instituto, con una base sólida desde la que construir competitividad. Las distintas administraciones, locales, autonómicas y central, son conscientes de este déficit desde hace no mucho. En la anterior campaña electoral todos los candidatos prometieron una enseñanza bilingüe que rebaje la edad de los escolares que empiezan a aprender inglés, pero, más allá del propósito, la intención se fía a largo plazo. Dotar a los presupuestos de cada una de estas instituciones con fondos para impulsar los planes comprometidos es sólo el primer paso de un largo camino, donde el pasado pone obstáculos y el futuro consolida los cimientos. En la comunidad, las secciones bilingües rompen la barrera histórica con alguna de las asignaturas habituales dadas en inglés. Pero éstas sólo llegan a un tercio del tejido académico y son muchos los niños que, aún hoy, no se benefician de este programa. Su implantación corregirá sólo una pequeña parte del problema y construirá jóvenes más formados, pero no lo suficiente para competir en igualdad de condiciones con sus homólogos europeos. Es necesario complementar al plan con becas para que estos chicos y chicas puedan salir al extranjero los meses de verano, escuchar como hablan allí en inglés, familiarizarse con la lengua y aprenderla, porque sólo así podrán subsistir durante el tiempo que estén fuera.

tracking