Diario de León

Sanidad forma en León a 36 profesionales no sanitarios en el uso de desfribiladores

Publicado por
ical| león

Creado:

Actualizado:

En total, 331 personas no sanitarias recibieron formación especializada para manejar los 24 desfibriladores externos semiautomáticos que se han instalado en lugares públicos en Castilla y León -tales como aeropuertos, centros administrativos, superficies comerciales, etc.-, desde la entrada en vigor del decreto que regula la materia y que fue aprobado en enero de este año. La medida, que se enmarca dentro de la Estrategia Regional de Salud Cardiovascular, se adoptó teniendo en cuenta que la fibrilación ventricular primaria es la causa de la mayor parte de los fallecimientos de infarto agudo de miocardio y la posibilidad de identificarla y revertir las arritmias letales en los primeros segundos es vital para mejorar las expectativas de supervivencia del paciente. Este hecho, unido a que se estima que en España se producen unos 70.000 infartos agudos de miocardio al año y en más de 16.000 casos se produce el fallecimiento antes de recibir la asistencia médica adecuada, ha provocado que las sociedades científicas promuevan la utilización de estos aparatos por personal no sanitario, siempre bajo el control y la coordinación de los servicios de emergencias. Salvar una vida Los últimos datos disponibles indican que en el 2005 se registraron en Castilla y León 3.888 altas hospitalarias por estos motivos, lo que implica una tasa de 1,55 casos por cada 1.000 habitantes. Además, diferentes estudios arrojan que el 30% de los pacientes que fallecen por infarto agudo de miocardio mueren en la primera hora tras el episodio agudo y el 40% en las primeras cuatro horas. Algo más del 51%, a lo largo del primer día. A las 331 solicitudes de formación -se denegaron 34 y una está pendiente de resolución-, se suman la acreditación de seis entidades formadoras que han solicitado impartir 30 cursos en distintas localidades. Los 24 desfibriladores externos semiautomáticos se reparten por las nueve provincias. Así, en Ávila hay uno; en Burgos, dos; mientras que León son cinco; en Palencia, otros dos, al igual que en Salamanca, mientras que en Segovia, Soria y Zamora hay uno, en cada caso, y en Valladolid, nueve. En cuanto a los cursos, en Ávila se formaron once personas, tres menos que en Burgos, donde suman 15; 36, en León, junto a 24 en Palencia; 64 en Salamanca; 36 en Segovia; además de seis en Soria; 119 de Valladolid y uno en Zamora. En este caso, los datos son correlativos al número de aparatos instalados.

tracking