Diario de León

Sindicatos agrarios y el Ayuntamiento de Murias respaldan la defensa de la actividad agroganadera

Cea-Esla se ofrece a recoger toda la producción omañesa «a pesar de que no agrade a algunos»

La comarca logra apoyos para salvar el último resquicio del sector primario que queda en el valle

Reunión de la corporación municipal de Murias con sindicatos y ganaderos afectados

Reunión de la corporación municipal de Murias con sindicatos y ganaderos afectados

Publicado por
L. Urdiales - redacción
León

Creado:

Actualizado:

Los productores lácteos de Omaña, abandonados a su suerte por las industria y las administraciones a pesar de la que sus negocios dependen de una asignación de cupos oficiales avalados por el sistema de cuotas europea, han elegido el reparto gratuito del producto como fórmula de denuncia por la crisis a la que se ven abocados: o encuentran de inmediato una empresa dispuesta a hacerse cargo de la producción de sus granjas (aproximadamente 2.500 litros diarios) o echan el cierre al negocio. «No hay más solución», indicó ayer José Antonio Turrado, secretario de Asaja. Este sindicato acudió ayer junto a representantes de Ugal, ganaderos y la corporación municipal de Murias de Paredes a la reunión convocada por la alcaldesa del municipio para tratar de encontrar salidas a la crisis. En un comunicado conjunto, los asistentes al encuentro en la localidad montañesa acordaron solicitar a las administraciones una solución urgente, estable y rentable para los productores «muchos de los cuales han hecho inversiones cuantiosas en las explotaciones y ahora se ven en esta situación que para un sector como en lácteo resulta insostenible», remarcó Carmen Mallo, alcaldesa de Murias. Mientras los representantes de los organismos aludidos dan respuesta a los ganaderos, los afectados por el cierre de la ruta de recogida han optado por acercar el producto al consumidor en lugar de tirarlo: mil litros de leche fresca se podrán recoger para su consumo a partir de las 11.30 de esta misma mañana en la plaza de Botines de la capital leonesa. Mañana se cumple ya una semana desde que la empresa Reny Picot dejó de recorrer la ruta que abría cada día desde la Magdalena a Murias de Paredes. La cooperativa Cea-Esla ofreció ayer su disposición a recoger la leche abandonada en Omaña «ante la situación de crisis que atraviesa el sector lácteo en especial las zonas de montaña». Cea-Esla indica que como cooperativa «no podemos permanecer impasibles y manifestamos nuestra disposición y voluntad de recoger esa leche. Entendemos que a ciertos representantes sindicales no les agrade la idea de que una cooperativa esté dispuesta a asumir el reto de efectuar una recogida ruinosa, pero nuestra vocación e implicación con el campo y la ganadería trasciende a los interese spolíticos y sindicales, aunque no seamos una multinacional».

tracking