Diario de León

Acom reclama el pago de las subvenciones del 2006 y el 2007 en los próximos tres meses

Los municipios exigen la misma agilidad del fondo en las ayudas del Plan del Carbón

Los ayuntamientos apenas han recibido un 15% de los fondos que les corresponden del eje municipal

Urbano Alonso, Cipriano Elías, Gabriel Villata y Ángel Calvo, durante la reunión de Acom ayer

Urbano Alonso, Cipriano Elías, Gabriel Villata y Ángel Calvo, durante la reunión de Acom ayer

Publicado por
María Jesús Muñiz
León

Creado:

Actualizado:

león

La misma celeridad que en la tramitación del Fondo de Inversión Municipal aprobado por el Gobierno hace una semana. Eso es lo que exigen los alcaldes de los municipios mineros para la gestión de las subvenciones que el Plan del Carbón establece para el denominado eje municipal, es decir, aquel del que pueden disponer los ayuntamientos para acometer obras de infraestructuras y servicios que mejoren las condiciones de vida de las localidades más directamente afectadas por la reconversión del carbón.

La Asociación de Comarcas Mineras (Acom) se reunió ayer en la Diputación de León para hacer balance de la marcha de las subvenciones que contempla el Plan del Carbón 2006-2012, que según su presidente, Gabriel Villalta, alcalde de la localidad asturiana de Aller, se retrasan enormemente debido sobre todo al complejo sistema de firma de convenios. Los municipios presentan sus proyectos, que deben ser aprobados en las comisiones regionales y después en el Ministerio de Industria. El ministerio firma entonces los convenios con las comunidades autónomas, que a su vez deben firmar nuevos convenios con los ayuntamientos. Los municipios asturianos han propuesto que el Gobierno central firme directamente con los alcaldes, para acelerar la tramitación.

En resumen, que entre los proyectos aprobados y firmados, los no firmados y los pendientes de completar, los municipios mineros consideran prácticamente imposible conocer la cuantía de las ayudas que efectivamente ha llegado a sus manos para acometer las obras que más directamente afectan a los pueblos mineros.

El alcalde de Páramo del Sil, Ángel Calvo, calculó ayer que apenas un 15% de los fondos han llegado a las arcas municipales.

El eje municipal supone en Asturias y León alrededor de un 30% de los fondos mineros que en total se destinan a la reactivación en cada provincia.

Los alcaldes mineros proponen ahora al Gobierno que agilice al máximo la concesión de las ayudas correspondientes a proyectos del bienio 2006-2007, «que ya están anunciados y concedidos»; de forma que se hagan efectivos en el primer trimestre del próximo año. Este desbloqueo permitiría además a los municipios del carbón negociar durante el resto del año los proyectos que tienen que ser financiados con los fondos correspondientes del 2008 y el 2009.

Los alcaldes reconocen que en los últimos meses se han desbloqueado bastantes trámites, pero en la práctica las ayudas siguen sin llegar.

tracking