Diario de León

El litigio se puede iniciar a partir de cualquier documento que acredite el paso por la AP-66

Ausbanc reclamará 600 euros a Aucalsa por cada atrapado por la nieve

Los afectados por los cortes del domingo pueden sumarse a la demanda

El representante de la asociación de consumidores, ayer en León

El representante de la asociación de consumidores, ayer en León

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | redacción

La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios de Castilla y León (Ausbanc Consumo) presentará una demanda conjunta contra la empresa Aucalsa -“concesionaria de la AP-66-, a la que se podrán adherirse todas las personas que permanecieron atrapadas durante nueve horas, entre la tarde del domingo y la madrugada del lunes, en la autopista que une la provincia de León con Asturias a causa de la fuerte nevada. El colectivo reclamará 600 euros por daños y perjuicios para cada uno de los afectados. Así lo aseguró el abogado de Ausbanc, Juan José Santos, quien denunció públicamente la «negligente» actuación de Aucalsa, Indicó que la imprevisión y falta de diligencia operativa de la concesionaria provocó que cientos de coches y miles de personas estuvieran retenidos durante horas en la autopista por el temporal de nieve, anunciado días antes por la Agencia Estatal de Meteorología. Asimismo, indicó que unos 500 camiones no pudieron continuar con su ruta y por lo tanto entregar la mercancía que transportaban en sus destinos, lo que en algunos casos le acarreó cuantiosas pérdidas. «La concesionaria, que carecía de medios para evitar el colapso, no informó en las entradas a la autopista del colapso existente y fue incapaz de coordinarse con Protección Civil, la Dirección General de Tráfico y Fomento», apostilló. Por este motivo, el letrado de Ausbanc recordó que la Audiencia Provincial de Burgos ya condenó en septiembre de 2006 a Iberpistas a indemnizar a los usuarios que padecieron hace unos años una situación similar en la autopista AP-1. Explicó que la propia jurisprudencia emanada de resoluciones anteriores establece que «mediante el pago de un peaje por el usuario, la empresa concesionaria está obligada a garantizar una circulación fluida, rápida y sin riesgos de ningún tipo. Santos aseguró que la empresa no ha ejercitado el «plus de diligencia» exigible a su condición de compañía concesionaria, «incurriendo en una falta de cumplimiento de sus deberes y obligaciones legales y contractuales vigentes sobre seguridad vial en autopistas», motivo por el cual deberá responder ante el colectivo de usuarios y consumidores afectados. El abogado no exigió la retirada de la explotación de esta vía a la empresa, si bien animó a todos los usuarios a que se sumen a la presentación o ejecución de la demanda. Para sumarse a la demanda bastará la presentación de los recibos del peaje, así como cualquier otra prueba o justificante como billetes de autobús.

tracking