Diario de León

| Reportaje | Como en casa |

Leoneses que hacen patria

Diario de León, junto a Ceranor, la Fundación Conde de Cabra y Javier San Martín recibieron el reconocimiento de la Casa de León en Madrid por su trayectoria

1397124194

1397124194

Publicado por
Pacho Ordóñez
León

Creado:

Actualizado:

madrid

La Casa de León en Madrid celebró ayer su tradicional cocido maragato, en el encuentro que supone la despedida del año de las actividades del centro leonés en la capital. Como es costumbre, fueron cuatro las personas o entidades a las que se reconoció su labor como creadores de riqueza, divulgación cultural y en otros ámbitos de la sociedad dentro y fuera de la provincia. En esta ocasión, Ceranor, la Fundación Conde de Cabra y Diario de León recibieron los agasajos de la Casa de León y Francisco Javier San Martín Rodríguez, presidente del Colegio de Graduados Sociales de España, el homenaje por su destacada labor tanto en la provincia como en la capital.

El presidente de la Casa de León, Rafael Álvarez, recordó que la tradición de este encuentro, que ya celebra sus 26 años de vida, exige que sean estas entidades y empresas las protagonistas, en el marco de una comida que reunió a más de doscientos comensales.

Javier San Martín, que se mostró emocionado por todo lo dicho ayer en el Hotel Wellington, sede también tradicional del acto, destacó el apoyo de la familia y sus más estrechos colaboradores. También habló de sus difíciles comienzos y aseguró que «por dificultades en casa tuve que llegar prácticamente en patera a la Universidad». Afortunadamente, en otros tiempos, como el de ayer, San Martín pudo disfrutar de un homenaje en el que contó con amigos como Manuel Quijano, acompañado de su mujer, Marta Llompart, o Félix Herrero, fiscal del Tribunal Supremo y ex fiscal jefe de la Audiencia de León.

Alfredo Martínez Cuervo, de Ceranor, remarcó la necesidad de un esfuerzo común ante los tiempos de crisis. Martínez Cuervo, con un grupo empresarial que cuenta con 1.500 trabajadores, asturiano de Cudillero y leonés de trayectoria, se consideró más industrial que empresario. Y apeló al esfuerzo y la capacidad de sacrificio: «No somos un país rico, sino mediano. Y lo que hace falta es esforzarse», afirmó, además de reclamar un necesario reciclaje para acabar con «la costumbre de quejarse».

Por parte de la Fundación Conde de Cabra, su máximo responsable, Francisco López-Becerra de Solé, Grande de España, se premió su labor de mecenazgo y, tal y como desveló Rafael Álvarez, presidente de la Casa de León, el tratarse de una de las personalidades que más han colaborado en las actividades de la entidad leonesa en el último año.

El director de Diario de León, Fernando Aller, aprovechó la circunstancia de recibir el reconocimiento por la labor de divulgación y contar el día a día de la provincia, para atribuir a los lectores el ser artífices de que la realidad del periódico sea ya de 103 años de vida. «El Diario de León es centenario, con 103 años de vida, pero son los leoneses, con su confianza como lectores y anunciantes, los que han logrado el éxito. Los demás somos parte de la maquinaria, que hemos tenido la suerte de haber estado en el momento oportuno de acontecimientos de la importancia que tiene, por ejemplo, un centenario», aseguró Aller.

Entre los asistentes, destacó la presencia, entre otros, de Juan Manuel Vallejo, del Grupo Begar; Domingo López Alonso, habitual en los actos de la Casa de León, Cándido Alonso o la experta en vinos Isabel Mijares.

tracking