Diario de León

Régimen Interior inicia en febrero una campaña para elevar el censo actual, de 17.442 vecinos

Villaquilambre se marca el reto de llegar a 20.000 censados en verano

El Ayuntamiento enviará más de 2.000 cartas que explican las ventajas de empadronarse

León

Creado:

Actualizado:

villaquilambre

El Ayuntamiento de Villaquilambre se ha marcado el reto de romper la barrera de los 20.000 habitantes antes del verano. Para ello recurrirá a una campaña de envío de cartas y colocación de carteles en los portales del municipio con los que quieren atraer a los residentes que aún no se han empadronado.

Las armas de persuasión que se utilizarán son el listado de subvenciones, ayudas y exenciones que oferta el Consistorio. Se trata de una iniciativa de la concejalía de Régimen Interior, que dirige Julián Viñuela, y que pretende elevar el censo actual, de 17.442 vecinos hasta los 20.000 habitantes para ingresar en el restringido grupo de grandes municipios.

Viñuela reconoce que en Villaquilambre residen muchas más personas que las que están empadronadas. El Ayuntamiento ha comprobado que se están pagando 2.000 recibos de agua más sobre el número de empadronados, «lo que significa que aún no se han sumado a nuestro censo», indica.

El escrito se dirigirá, prioritariamente, a esos 2.000 consumidores de agua, a los que se detallarán las ventajas de servicios como el de la Oficina de Vivienda, que asesora gratuitamente a empadronados en aspectos financieros, constructivos y jurídicos, y el de las guarderías municipales, en las que para solicitar plaza al menos uno de los dos padres y el menor deben estar empadronados. Los censados disfrutan también de bonificaciones en los centros escolares para hermanos, familias numerosas y monoparentales, y en sus comedores, sobre la base de la renta per cápita familiar.

Exenciones de impuestos

En el capítulo de Hacienda, se establecen una serie de exenciones y bonificaciones para los inscritos en el padrón, en relación con bienes inmuebles, recogida de residuos y suministro de agua potable -“exenciones para mayores en algunos casos-, todo ello en diferentes porcentajes según las características de la unidad familiar. Medio Ambiente también colabora con acciones gratuitas para escolares y la población en general sobre sensibilización ambiental, además de ofrecer asesoramiento. Los empadronados pueden percibir ayudas a la natalidad, con subvenciones de 600 euros por nacimiento, actividades y servicios para mayores con bonificaciones del 40-50%, descuentos en los viajes del Imserso, servicios de ayuda a domicilio, ayudas de emergencia social, programa de alimentos, aula de respiro y convenios de colaboración con entidades de discapacidad.

Todas las actividades culturales tienen subvenciones entre el 50 y el 90% para los empadronados y preferencia en la inscripción, así como cursos gratuitos de formación con la Agencia de Desarrollo Local. Con relación a Deportes, los inscritos disfrutan de cuotas reducidas y gratuidad de actividades extraescolares para los niños de los colegios del municipio.

tracking