Diario de León

El nuevo expediente afectaría a 12 trabajadores, «que no tienen donde colocarlos», de los 44 totales

Sir Fidia amenaza con un ERE en Vitatene para el 30% de la plantilla

Los delegados de los trabajadores no creen que sea necesario y aseguran que lo rechazarán

Fábrica de Vitatene, el día de su puesta de largo, allá por el mes de marzo del 2004

Fábrica de Vitatene, el día de su puesta de largo, allá por el mes de marzo del 2004

Publicado por
F. Ramos
León

Creado:

Actualizado:

león

Nueva vuelta de tuerca de los directivos italianos que llevan las riendas de Antibióticos. Ahora giran sus amenazas hacia Vitatene, que nació va a hacer en apenas dos meses cinco años como el revulsivo de futuro para la industria farmacéutica leonesa y a la que Sir Fidia le ha cortado ya las alas, al negarle la ampliación de más de 15 millones de euros que tenía comprometida en el Plan Industrial de Antibióticos. De hecho, a gran parte de los 44 trabajadores de Vitatene les han tenido trabajando en Antibióticos y, precisamente ahora, cuando han anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la industria leonesa, comunican a los delegados sindicales la intención de presentar otro expediente que afectaría al 30% de la plantilla de Vitatene.

¿La razón? Según aseguró a este periódico el delegado de Vitatene, Miguel Ángel Merino, «porque no saben donde meterlos». Esta nueva regulación temporal haría que tuvieran que irse a sus casas 12 de los 44 empleados de Vitatene, precisamente todos los que tienen trabajando ahora en Antibióticos. De esta forma, Sir Fidia elevaría hasta los 103 el número de trabajadores que enviaría al paro durante tres meses más uno de vacaciones.

La comunicación a los delegados sindicales de Vitatene se la hizo en el día de ayer el responsable de Recursos Humanos de Antibióticos León, Miguel Ángel Rodríguez, a quien le han reclamado toda la documentación de la industria. Los tres delegados de Vitatene no tienen intención de aceptar expediente alguno, «porque allí hay trabajo para más», puntualizó Merino.

tracking