Diario de León

La provincia ha registrado desde el 2004 un centenar de casos graves de violencia en las aulas

El 12% de los profesores que coge la baja en León lo hace por estrés o depresión

El curso pasado 178 docentes presentaron cuadros de ansiedad por su profesión

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | redacción

Más de 800 maestros y profesores de Castilla y León sufrieron algún tipo de alteración psíquica durante el pasado curso 2007-2008. Tanto es así que un 12,7 por ciento cogió una baja laboral en este periodo por problemas relacionados con el estrés, la depresión y otro tipo de patologías psiquiátricas, según los datos facilitados por fuentes sindicales.

De este modo, de las 6.362 bajas laborales entre el personal educativo del sistema de Castilla y León de un total de 27.312, hasta 808, tuvieron que ver con alguna patología psicológica o psiquiátrica. Una de las principales causas de este tipo de trastornos es, según la Federación de Enseñanza de CSI-CSIF, la presión a la que están sometidos los docentes en centros escolares donde se producen actos de conflictividad y -˜desacato-™ al maestro.

Por provincias, en Ávila se produjeron por esta causa 53 bajas, del total de 415 que se registraron en esta provincia de un colectivo de docentes de 2.180; en Burgos fueron 74 los profesores aquejados de alguna alteración psiquiátrica, de las 718 totales (3.333); en León, 178 de un total de 1.452 bajas (4.972); en Palencia 37 personas de las 388 que estuvieron de baja (1.850); en Salamanca del colectivo de 3.914 profesores, 731 estuvieron de baja, de los cuales 106 fue por patologías psiquiátricas.

Del mismo modo, en Segovia 49 maestros o profesores se ausentaron del trabajo por esta causa, del total de 581 (2.480); Soria con 139 de 316 (1.303). En Valladolid la cifra fue de 123 del total de 1.245 bajas (4.827) y en Zamora, 49 de 516 bajas (2.453). Precisamente, con el objetivo de dignificar la función docente la Federación de Enseñanza de CSI-CSIF ha presentado una campaña nacional para fomentar la dignificación del profesorado. Para este sindicato, una de las causas fundamentales del estrés, la angustia y, en general, los problemas psíquicos del profesorado de la comunidad es el fracaso escolar. Así, señala que de los 91.880 alumnos que estudian algún curso de Educación Secundaria en Castilla y León, en torno a 22.335 estarán abocados al abandono escolar prematuro. Además, señala que el abandono escolar ha aumentado en los tres últimos años del 22,9 por ciento al 24,2.

El porqué

Las causas de esta falta de «calidad» en el sistema educativo son, para este sindicato, los cambios sociales y la dimisión de la familia como primer agente educador de los niños ya que, denuncia, «muchos padres delegan las funciones y responsabilidades paternas en los profesores», al mismo tiempo justifica estos datos de fracaso escolar en la «inestabilidad» del sistema educativo ya que, «gobierno tras gobierno, ha implantado leyes de educación diferentes hasta el punto de que en 15 años España ha tenido cinco leyes diferentes».

La conflictividad en los centros escolares es, a juicio de CSI-CSIF, otro de los problemas que contribuyen al fracaso escolar. Así, recuerda que desde el año 2004 se han producido en Castilla y León 629 casos graves de violencia en las aulas. Por provincias, en cabeza se situó Valladolid, con 159 casos; seguida de Burgos, con 104; León, con 100; Salamanca, con 92; Ávila, con 52; Palencia, con 37; Zamora, con 34; Segovia, con 32; y Soria, con 19.

tracking