Diario de León

La mayor parte de los nuevos puestos de trabajo tiene una duración inferior a los seis meses

La Fele considera que los empleos que crea el Fondo Local «son ficticios»

«Sería más efectivo que el Ayuntamiento pagase sus deudas a las empresas que sí crean estabilidad»

Publicado por
María Jesús Muñiz
León

Creado:

Actualizado:

león

Los empleos que crearán este año las inversiones financiadas a través del Fondo Estatal de Inversión Local son «ficticios, no aportan valor añadido, no contribuyen en nada a la economía local y no son reales». Es la conclusión a la que llega la Federación Leonesa de Empresarios (Fele) después de haber analizado la inversión que se realizará en cada una de las obras aprobadas a través de este fondo, y de ponerlas en relación con el coste laboral. Según explicó ayer el presidente en funciones de la Fele, Javier Cepedano, acompañado del gerente de la patronal, Álvaro Díez, «sería más efectivo, y así lo hemos transmitido a la Subdelegación del Gobierno y al Ayuntamiento, que se pagara la deuda que la corporación municipal mantiene con las empresas locales, que son las que crean empleo estable de verdad».

Cepedano lamentó que el Fondo de Inversión Local «no responda a las expectativas generadas en cuanto a creación de empleo». La Fele ha calculado un coste laboral de contratación de 20.600 euros al año, el que corresponde a un peón de la construcción. Con este baremo, «o bien la mayoría de los proyectos no pueden tener un plazo de ejecución de más de dos o tres meses con trabajadores a tiempo completo; o bien el plazo es mayor pero los empleos son a tiempo parcial de dos o tres horas al día».

El fondo del Gobierno para la recuperación económica invertirá este año en la provincia 88 millones de euros, de ellos 24 en la capital; y ha anunciado la creación de 4.374 puestos de trabajo en la realización de 600 proyectos. Un 67% de ellos no pueden contratar a los trabajadores anunciados por más de seis meses; y alrededor de 250 sólo dan para dar trabajo menos de dos meses. «Hay por ejemplo un proyecto de 9.379 euros de inversión, que anuncia la creación de trece empleos. Aun si no hubiera gasto en material, esto sería prácticamente imposible».

75 millones de deuda

En cualquier caso, la patronal leonesa advirtió de que lo más recomendable sería que el Ayuntamiento de León dedicase su presupuesto de este fondo a saldar la deuda que mantiene con las empresas. Sólo entre las asociadas a la Fele hay 81 empresas que aún esperan que el Ayuntamiento pague la deuda contraída con ellas, por un montante total de 75 millones de euros. «Dinero del que hasta ahora no ha pagado nada, a pesar de las reuniones mantenidas a finales del año pasado y del anuncio del pago de una parte de esta deuda, que es la que está llevando a que muchas pymes locales tengan enormes problemas.

La deuda media a las pymes locales oscila entre los 100.000 y los 150.000 euros, aunque también hay sociedades a las que se adeudan doce millones de euros.

tracking